La intención es potenciar la marca ante el mundo
Por Elizabeth Ríos Chavarría
La diputada local del Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, exhortó a la Secretaría de Economía a nivel federal para que defina un solo organismo por Denominación de Origen del Tequila, con la finalidad de generar una mejor y mayor regulación en la industria tequilera.
El exhorto, aprobado por el pleno del Congreso de Jalisco la semana pasada, advierte que derivado de acciones de la propia Secretaría de Economía se aprobó una nueva Unidad de Inspección para la Denominación de Origen Tequila, lo que evidentemente genera una incertidumbre en la industria por la concurrencia de instancias con funciones similares.
“Necesitamos proteger el desarrollo económico que esto genera, pero también su buen nombre. Fortalecer toda esta cadena de producción, fortalecer los procesos por los cuales es producido hacia prácticas más sostenibles con justicia social. Por eso es importante de unificar en un solo organismo evaluador de conformidad, que potencialice su denominación de origen”.
La emecista insistió en que la existencia de varios consejos reguladores pone en peligro e impide poder proporcionar la máxima y homogénea calidad a los consumidores, de ahí la importancia del llamado puesto que la producción del tequila creció el año pasado en un 23.6 por ciento.
“Hicimos este exhorto al Gobierno Federal, porque tenemos referencias de que se está buscando que haya distintos mecanismos y consejos evaluadores de la conformidad, y nosotros vemos un enorme riesgo en esta decisión. Están tratando de arreglar una vez más algo que no está descompuesto y por eso desde Jalisco alzamos la voz para que se continúen con las buenas prácticas que se han llevado hasta hoy, que han puesto en alto el prestigio de Jalisco”.
Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), expresó por su parte que permitir la creación de más de un consejo regulador u organismo para evaluar el cumplimiento de un producto, conllevaría a la pérdida de competitividad y retroceso en antiguas prácticas.
Aseguró que con un solo organismo se garantizará imparcialidad en la evaluación de las normas oficiales, continuidad en el crecimiento de la industria y el desarrollo de más de 90 mil familias que la conforman.
“México debe desarrollar e implementar un modelo de gestión basado en las mejores prácticas internacionales con resultados comprobables como lo es la agroindustria tequilera que, en 28 años tras la creación del Consejo Regulador del Tequila, ha aumentado sus principales indicadores en más de un 500 por ciento”.