Para evitar que menores pongan en peligro su vida

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

A raíz de que a inicios febrero cuatro adolescentes de una secundaria de Tlaquepaque se intoxicaron con el ansiolítico, diputados de Jalisco aprobaron solicitar a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación a inhibir estas prácticas mediante la información/Foto: Francisco Tapia

El pleno del Congreso de Jalisco aprobó por mayoría solicitar a las autoridades es­tatales intensificar las campa­ñas de prevención en torno al uso inadecuado del medi­camento clonazepam, con la finalidad de evitar casos de menores que pongan en ries­go su vida por el consumo del mismo.

La propuesta la implemen­tó la diputada local de More­na, Leticia Pérez, quien habló de la importancia por incidir en este tema ante las noticias que se han presentado en las últimas semanas sobre el uso de este ansiolítico.

Recordó que el famoso ‘reto clonazepam’ ha suscita­do que al menos 40 jóvenes en el país hayan resultado in­toxicados por el uso de este medicamento, derivado de un juego implementado en redes sociales que los incita a tomarlo y ver quién aguanta más tiempo despierto.

Como en Jalisco, a inicios de mes, se registró el caso de cuatro adolescentes de una secundaria de Tlaquepaque que se intoxicaron, es que el acuerdo concreto llama a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación en la entidad a inhibir estas prácti­cas mediante la información.

“Prevenir y erradicar todo tipo de riesgo que pon­ga en peligro la salud de la población es una tarea que sin duda le compete al esta­do mexicano en su conjunto, de tal suerte que todo tipo de acciones que desde la esfera legislativa abonen a ese obje­tivo, debe implementarse de manera inmediata. Hoy con la preocupación de que muchos jóvenes están recibiendo, por redes sociales, el incitarlos de manera inconsciente a consumir este medicamento peligroso, es por ello que se exhorta para que de inmedia­to intensifiquen las campañas para prevenir el uso inade­cuado del medicamento clo­nazepam”.

La diputada recalcó la im­portancia de poner especial atención a esto, sobre todo porque el reto ya llegó a Ja­lisco, y porque poco a poco se ven cada vez más casos en todo el país, algo que debe frenarse ante los riesgos de salud que implica para los menores.

“Las funciones del OPD Servicios de Salud Jalisco establecen organizar y operar en el estado servicios de salud y coadyuvar con la Secretaría de Salud en la regulación y control sanitarios, así como realizar todas aquellas accio­nes tendientes a garantizar el derecho a la protección de la salud de los habitantes de la entidad”, enfatizó.