Exigen plan contra incendios forestales
Detectan que el estado no está preparado para atender ese tipo de siniestros ni hay una política preventiva
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Líderes del partido político local Hagamos reclamaron que el gobierno estatal no ha hecho lo suficiente para atender la situación de los incendios forestales desde una perspectiva preventiva/Foto: Especial
Integrantes del partido Hagamos exigieron a autoridades estatales actualizar el plan contra incendios forestales ante el reciente siniestro registrado en el bosque de La Primavera. Se requiere de protocolos que de verdad hagan frente a la situación, añadieron.
En rueda de prensa no dejaron de lamentar la actuación deficiente que mostró el gobierno estatal estos días por el incendio, que suscitó emergencia atmosférica en la ciudad, pues ello evidenció que no se está preparado con una política preventiva.
A decir de la diputada Mara Robles, coordinadora de Hagamos en el Congreso, el gobierno de Enrique Alfaro prefirió minimizar la situación, al hacer ver a la ciudadanía que todo estaba bien cuando los niveles de contaminación continuaron altos.
“Lo que queremos señalar es que hay una situación grave de salud pública que está siendo atendida irresponsablemente por las autoridades. Y las razones estructurales, que es el no cuidado de nuestros bosques para evitar los incendios, sigue sin ser atendido porque ya sabemos que este gobierno privilegia sus intereses inmobiliarios. El nuestro es un llamado urgente para que la situación entienda que lo que estamos viviendo es un problema grave”.
Al reconocer la labor de brigadistas e integrantes de Protección Civil, por su parte el presidente del partido, Ernesto Gutiérrez, pidió a autoridades sensibilidad y sobre todo velocidad de reacción e instalación de protocolos, pues aunque el estado se quiera justificar con que este tipo de situaciones se trata de hechos “atípicos”, lo cierto es que cada año en temporada de estiaje se presenta lo mismo.
La vicepresidenta de Hagamos, Valeria Ávila, urgió a que se actualice el programa de manejo de áreas de protección de flora y fauna que tiene el OPD Bosque La Primavera, ya que no se renueva desde 2001 y, como tal, no se tiene un diagnóstico para poder actuar de manera preventiva, en vez de sólo reaccionar al momento de incendios en esta área.
Por su parte el regidor de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, cuestionó la precariedad con la que el estado activó la contingencia atmosférica, pues aunque había altos niveles de partículas suspendidas poco se informó de esto a la sociedad. También señaló la ausencia de autoridades municipales, como la prueba de que se necesita una acción intermunicipal a fin de que cada quien desde su trinchera actúe de acuerdo a la situación.
“Debieron de haberse tomado una serie de medidas que no vemos por ningún lado y que la presión en redes sociales se ha encauzado a una presión política, por rápidamente hacer sentir que todo está controlado, cuando en realidad lo que se ha evidenciado es que no hay un plan de contingencia, que este plan nunca se percibió, que simplemente fue una declaratoria sin datos, sin respaldo, y luego, después una anulación también sin datos que nos pudieran dar una percepción adecuada”.