Espinosa Licón dice que no habrá retrasos en los juzgados
Por Elizabeth Ríos Chavarría
La semana pasada el pleno del Congreso de Jalisco determinó dejar sin efectos las convocatorias para elegir a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), si bien se desconoce cuánto tiempo pasará para que los procesos se retomen, la labor del Poder Judicial no se verá mermada con la ausencia de tres magistrados, aseguró su presidente, Daniel Espinosa Licón.
Aunque habrá magistrados que tendrán más trabajo, sí mencionó que no habrá retraso en el Poder Judicial ya que la propia ley orgánica regula la ausencia de un juzgador, por lo que la impartición de justicia no se verá afectada en el estado.
Detalló que mientras no pase los tres meses, el trabajo lo cubrirá el secretario de acuerdos de la propia sala, ya que el tribunal tiene facultad de aprobar un nombramiento de “secretario por honorarios”. En caso de que se pasen los tres meses, añadió, un magistrado de diversa sala tendrá que integrar la vacante en tanto se llena.
“No (está generando) retrasos, los plazos se pueden cumplir precisamente porque es el secretario quien viene a cubrir la vacante por ministerio de ley y precisamente para que no se generen retrasos, se nombra a un secretario. Tiene las mismas facultades. Nos complica, pero no hay una circunstancia que agrave la situación del Poder Judicial, es decir, salimos avante sin mayor problemática”.
En cuanto a la determinación del Congreso para dejar sin efectos las convocatorias, el magistrado presidente manifestó que es respetuoso de las decisiones de diputados, por lo que insistió en que las ausencias temporales no representarán grandes repercusiones: “Recordaremos que antes de la designación de los nueve magistrados estuvimos más de un año sin el número de magistrados que requeríamos, entonces, los magistrados estaban integrando dos salas. Entonces (tres magistrados menos) no afecta mucho”.
El siguiente año se vencen, por periodo, los nombramientos de los magistrados Antonio Fierro Ramírez, Federico Hernández y Lucía Padilla. Por el momento en el Congreso están pendientes de desahogarse cuatro convocatorias, de las cuales una está detenida por una suspensión que obtuvo Luis Enrique Villanueva para permanecer en el cargo, luego de que no se le ratificara; en tanto este asunto no se resuelva de fondo en tribunales, legisladores tampoco desarrollarán las otras tres convocatorias pendientes.