En acción de la bancada de legisladoras

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Con la finalidad de lograr que tengan un más rápido cur­so, la bancada de legisladoras en el Congreso de Jalisco im­pulsará, de manera prioritaria, todas las iniciativas presenta­das en torno a combatir la vio­lencia sexual que viven muje­res y niñas en la entidad.

A casi un año de su confor­mación, la bancada conforma­da por 24 diputadas de diver­sos grupos parlamentarios ya visualiza acciones más concre­tas, ya que ayer en reunión de trabajo determinaron enlistar todas las propuestas que hay en mesa para enviarlas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y solicitar que estas puedan ser dictaminadas en cuanto antes.

“Mi propuesta es que poda­mos amalgamar, sacar un pa­quete como bancada de legis­ladoras respecto a la violencia sexual contra mujeres y niñas, podríamos impulsar de mane­ra conjunta y que llegue a ser prioridad para la legislatura”, manifestó la presidenta de la bancada, Dolores López Jara.

Por las agendas impul­sadas desde cada una de las diputadas, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que podrán llevar en conjunto esta agenda en aras de hacer más fácil la realiza­ción de políticas públicas a fin de hacer frente a un problema latente en la entidad.

“Que (estas iniciativas) se consideren como una prioridad en cuanto a todos los proce­sos legislativos que se llevan a cabo. Como bancada tenemos como prioridad lo relativo con­tra la violencia de mujeres y niñas, entonces, en este sentido creo que podemos ir juntas”.

Cabe recordar que esta bancada se consolidó con la finalidad de impulsar inicia­tivas en favor de las mujeres, sin embargo, no fue sino hasta el 8 de marzo del 2022 que se tomó protesta a sus integrantes y ocho meses después, es de­cir, el 8 de noviembre, esta se instaló formalmente.

A más de un año de la ac­tual legislatura la bancada no ha impulsado ninguna inicia­tiva y en este sentido López Jara, a finales del año pasado, aseguró que en los primeros meses del 2023 buscarían pon­derar por lo menos tres inicia­tivas en conjunto.

Reconocerán a “mujeres de a pie”

Por otro lado, la Comisión de Igualdad -que preside López Jara- aprobó otorgar el reco­nocimiento “Hermila Galindo Acosta” a mujeres destacadas que trabajan por su comunidad. Esta distinción se ha entregado ya en cuatro ocasiones y se otor­ga el 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día In­ternacional de la Mujer.

“En esta ocasión tomare­mos muy en cuenta a las mu­jeres de a pie, aquellas que no tienen grandes títulos académi­cos, sin embargo, que dentro de las comunidades hay muje­res que trabajan día a día por hacer el bien. Que podamos considerar a aquellas que están en los barrios, en las colonias, lugares donde generalmente no se visibiliza ese trabajo”, añadió la emecista.