Por festejos de bicentenario de fundación de Jalisco
Por Elizabeth Ríos Chavarría
El día inhábil que tendrá la burocracia del estado, por el bicentenario de Jalisco, también aplicará a las escuelas de la entidad, así lo confirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
Hace un par de días el pleno del Congreso del Estado declaró como feriado el 16 de junio por los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano. Si bien el festejo como tal no está agregado en el calendario a nivel federal, el titular de la Secretaría de Educación especificó que en lo local sí lo pueden incluir, por lo que educación básica también tomará el día de asueto.
“Nosotros tenemos que respetar el calendario federal, pero hay una disposición de hacer una armonización con las fechas locales. Así que sin ningún problema podríamos tomar ese día, siempre y cuando cumplamos con los 200 días hábiles de clase en la modalidad que así lo requiere, y podemos hacer pequeñas variaciones”.
El 16 de junio se declaró como Día Estatal del Nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco, y como parte de los festejos que se tendrán planeados para tal fecha, el secretario de Educación explicó que además de no haber clases, están en la planeación de la misma conmemoración para que cada escuela cuente con elementos que le permitan conocer mejor la identidad de Jalisco.
“Libros y cómics se van a distribuir en estos días, una gran cantidad. Estamos mandando banderas de Jalisco. Estamos reimprimiendo folletos que hablan de la historia, que hablan del himno, y por supuesto que para nosotros es una conmemoración. Precisamente los planes y programas de estudio permiten llevar contenido regional y parte de eso, en este año en particular, estamos poniendo especial énfasis en los 200 años de vida de Jalisco”.
En otros temas, y ante las bajas temperaturas que se han registrado los últimos días, el funcionario estatal refirió que hasta el momento ninguna escuela les ha solicitado cambio de horario ya que los días más fríos en realidad se registraron las tres semanas en que los pequeños se fueron de vacaciones.
Refirió que llevan una supervisión constante y es en este sentido que también por el otro lado han detectado contagios por Covid-19: 11 entre los alumnos y 20 del profesorado, que en comparación a las cifras del año pasado sigue siendo una incidencia muy baja.