Para proteger patrimonio de los tapatíos: Morena
Regidores por Movimiento Regeneración Nacional también pidieron que el dinero de la enajenación (si ocurre) se invierta en la zona misma donde se ubica
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Porque es urgente y necesario proteger los espacios públicos que quedan en la ciudad, a fin de evitar casos como los de Iconia, regidores de Morena en Guadalajara implementarán una iniciativa para que todos los predios del ayuntamiento que se quieran vender a un particular tengan que pasar primero por un proceso de consulta ciudadana.
El líder de la bancada morenista en Guadalajara, el regidor Carlos Lomelí, explicó que su propuesta busca blindar al municipio mediante el uso de la consulta popular, es decir, cuando se quiera vender un terreno público mayor de mil metros se deberá someter a consulta. Para esto serán los mismos ediles quienes deberán iniciar este mecanismo.
“Por ello estamos proponiendo que al traspasarse, enajenarse y venderse cualquier bien inmueble mayor a mil metros cuadrados, deberá de proceder con el inicio de la consulta popular de los ciudadanos residentes en el municipio por tratarse de un predio de carácter municipal. Conteniendo como mínimo en las propuestas de destino contemplar espacios de recreación o núcleo administrativo. Y el dinero que entre de la enajenación de ese terreno debe ser invertido en la zona en donde se está enajenando dicho terreno”.
Al recordar el emblemático caso de Iconia, que ha llevado a la detención de estudiantes por la defensa de espacios verdes que han empleado en Huentitán, el edil aseguró que con esta iniciativa la sociedad se verá beneficiada con estos desarrollos.
Aseveró que como oposición su responsabilidad es blindar al municipio y el estado del “cártel inmobiliario” que ha encontrado en los gobiernos de Movimiento Ciudadano a sus mejores aliados, por lo que dijo esperar también que esta propuesta se pueda replicar desde la fracción de Morena en el Congreso de Jalisco, en aras de que se aplique la herramienta ciudadana en todos los municipios del estado. Por lo pronto adelantó que la iniciativa la presentarán en la siguiente sesión de cabildo.
“Estamos a tiempo de proteger lo poco que aún nos queda a nuestro municipio. Con esta iniciativa se quiere proteger el patrimonio de nuestro municipio. Me parece que es una muy buena iniciativa, y ojalá nuestros compañeros del Congreso estén haciendo la propuesta desde el Congreso para que sea una iniciativa de ley”.