Miles de panaderos preparan el tradicional pan

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Como parte de la festividad del Día de Reyes, la mayoría de las familias jaliscienses participarán hoy por la noche en el disfrute de la rosca de reyes, panaderías de diversas colonias, iniciaron desde hace varios días con la producción masiva de estos panes/Foto: Francisco Tapia

Miles de familias cenarán hoy la tradicional rosca de re­yes en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Como parte de la festi­vidad del Día de Reyes, la mayoría de las familias jalis­cienses participarán hoy por la noche en el disfrute de la rosca de reyes, panaderías de diversas colonias, iniciaron desde hace varios días con la producción masiva de estos panes y pese a la mucha ofer­ta, la demanda ha sido mayor y ya escasean las roscas en muchos lugares.

“Empezamos desde el 4 de enero a hacer las roscas, esto va a ser hasta el día de mañana (hoy), el 6 de enero”, dijo una encargada de una pa­nadería del centro de Tonalá.

“Tenemos la de chocolate, de higo y de cereza, van desde los 150 pesos, y también hay rosca rellena de chocolate, pero la que más se llevan es la normal, aunque en esta pana­dería lo que es muy tradicio­nal es la rosca de zarzamora con queso crema y hacemos casi 500 roscas por día”.

Las roscas tradicionales son las más solicitadas aun­que en muchos lugares, se han comercializado muchas alternativas que van desde las rellenas de chocolate, cajeta y hasta zarzamora con queso crema.

“Pues a nosotros nos gus­ta mucho la de chocolate, la venden en muchos lugares pero hay unas panaderías que están más ricas que otras”, dijo María Fernanda Gonzá­lez, una de las entrevistadas.

–¿Con qué acompañan la rosca ustedes?

–Con chocolate en leche y atole, con café, y con leche fría, ahora sí que a cada uno en la casa le gusta con varias cosas, pero el chocolate no puede faltar.

En supermercados, las ros­cas de reyes subieron de pre­cio desde hace unos días, se vendían en alrededor de 150 pesos y ya hay hasta de 400 o más, porque en diversos establecimientos, se ofrecen roscas por encima de dichos precios.

Por cierto, que son también los niños quienes esperan esta festividad pues es tradición que en el árbol de navidad, “aparecen” juguetes, dulces y demás regalos que les son atribuidos por los padres de familia a los 3 Reyes Magos, en conmemoración a los rega­los que los 3 sabios de oriente llevaron a Jesucristo cuando acudieron a conocerlo, según los escritos bíblicos y la tradi­ción católica.