mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Habría heladas en algunas zonas de Jalisco

Ciudad de México (apro).– El Sis­tema Meteorológico Nacio­nal (SMN) pronosticó que el martes 27 de diciembre, el frente frío número 19 que afecta al país se extenderá con características de esta­cionario sobre el Mar Caribe y ocasionará lluvias fuer­tes en Quintana Roo. En el transcurso del día dejará de afectar el territorio nacional.

En el pronóstico de las 8:00 horas del martes 27, a las 8:00 horas del miércoles 28 de diciembre, un canal de baja presión se extenderá desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste mexicano, ocasionará chu­bascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yu­catán.

Además, indicó que ori­ginará viento del norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, en el istmo y Gol­fo de Tehuantepec, así como 40 a 50 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

“Persistirá el ambien­te muy frío, con heladas al amanecer, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central”, in­dicó.

Habrá intervalos de chu­bascos con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Quin­tana Roo; intervalos de chu­bascos en Baja California, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Guerrero. Lluvias aisladas en Sonora, Puebla y Campeche. Viento del norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo.

Además, vientos con ra­chas de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California, el Golfo de California, So­nora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Viento con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en Durango, Vera­cruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas máxi­mas de 35 a 40 grados se presentarán en Michoacán y Guerrero; de 30 a 35 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, y mínimas para la madrugada del miércoles, de -10 a -5 grados en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 0 grados, con heladas, en las zonas monta­ñosas de Baja California, So­nora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Las temperaturas mínimas para la madrugada del miér­coles de 0 a 5 grados, con po­sibles heladas, se registrarán en las zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Poto­sí, Michoacán, Jalisco, Gua­najuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Añadió que todas las llu­vias pronosticadas podrían estar acompañadas de descar­gas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Ante el clima venidero, el SMN de la Conagua pi­dió a la población extremar precauciones porque las llu­vias pronosticadas en rangos fuertes podrían originar el incremento de los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en las zonas bajas de los estados señalados y los vientos con intensidades su­periores a los 60 kilómetros por hora podrían provocar el derribo de espectaculares y árboles en zonas urbanas.

casino konabet
nuevos casinos online españa