Las mujeres no están solas: PRI
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Ante la necesidad de hacer ver a la gente lo que se tiene que realizar para detectar, combatir y erradicar la violencia de género, el PRI Jalisco llevó a cabo el fin de semana activaciones en los 125 municipios del estado para concientizar sobre estos temas.
En Guadalajara la activación se concentró en los cruces de Vallarta y Chapultepec en donde tricolores, entre los que se encontraron regidores y diputados, con mantas y volantes realizaron estas acciones de concientización.
“Tenemos que concientizar a la ciudadanía cuando están viviendo violencia. Les estamos enseñando qué tipos de violencia pueden vivir, con el violentómetro, pero lo más importante, a dónde pueden acudir. Muchas veces hay desinformación, entonces, lo que queremos es que haya esa conciencia de que no están solas y que estamos para apoyarles”, expresó la regidora de Guadalajara, Sofía García Mosqueda.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, la regidora tricolor mencionó que el PRI realizó estas activaciones en otros municipios de Jalisco y a lo largo de 16 días harán diversas actividades relacionadas.
“Hoy es una actividad en todo Jalisco, en cada municipio se está haciendo esta activación. Vamos a continuar, son 16 días de activismo, ahorita lo estamos haciendo con un crucero, pero vamos a continuar en las distintas colonias porque esto es un trabajo constante”.
De cara a estas acciones, la regidora no dejó de mencionar por ejemplo que en Guadalajara persiste el acoso callejero y aunque ya está tipificado como una falta administrativa en la capital del estado, señaló que lo cierto es que se necesita replicarlo en todo Jalisco. A esto, añadió que se le vienen a sumar otros problemas que deben ser atendidos.
“No existe coordinación dentro las mismas dependencias para poder atender los municipios que tienen la alerta de violencia de género. Las mujeres sufren violencia intrafamiliar en todo el mundo, y ahora después de la pandemia se detectó más, por eso hay que atacarlo desde ahí también”.
El diputado Julio César Covarrubias, presente en estas actividades, añadió que desde el Congreso de Jalisco buscan dar continuidad a las acciones que sus antecesores tricolores implementaron desde el legislativo, enfocándose en varios aspectos como la garantía de las mujeres al pleno acceso a todos los servicios de salud.