Para que compitan con supermercados y tiendas de conveniencia: Morena

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

El regidor Salvador Hernández Navarro señaló que Guadalajara es el municipio con más mercados en todo el país; sin embargo, se requieren acciones para reactivarlos, pues algunos de estos lugares están prácticamente deshabitados/Foto: Francisco Tapia

Con la finalidad de ge­nerar mayores y mejores condiciones para que co­merciantes de mercados municipales mejoren su economía, regidores de Morena en Guadalajara presentaron varias inicia­tivas; una de ellas es para que esos espacios puedan ampliar sus horarios de servicio y así compitan en igualdad de condiciones con supermercados o tien­das de conveniencia.

En rueda de prensa se­manal, el regidor Salvador Hernández Navarro recordó que Guadalajara es el muni­cipio con mayor número de mercados en todo el país y a donde acuden a diario al menos 120 mil personas en promedio, por lo que se tie­nen que incentivar acciones que susciten su reactivación pues en algunos de estos es­pacios hasta el 80 por ciento de sus locales están desha­bitados.

“Por eso mismo es im­portante este precepto de economía social. Es juntos innovar y resolver los retos del municipio en su forma de gobierno. Ningún tapa­tío estará seguro dentro del municipio si no tiene re­suelto la comida de todos los días, un trabajo digno o un hogar”.

Mencionó que entre las iniciativas ya impulsadas se encuentra la de incluir la figura de los mercados mu­nicipales al Plan Municipal de Desarrollo, el atlas de riesgo o el restringir la ins­talación de tiendas de auto­servicio o de conveniencia en un perímetro de 500 me­tros a la redonda.

No dejó de recordar que este tipo de comercios, los mercados, siempre han sido los más rezagados por auto­ridades y ahora con la pan­demia por Covid-19 fueron quienes más golpeados se vieron. De ahí la importan­cia, enfatizó, de actuar para generar también la imple­mentación de nuevos giros al interior de estos espacios, como barberías o locales de bisutería.

“Incluso es importante gestionar créditos en bue­nas condiciones para los locatarios. Impulsar una red de mercados municipa­les que permitan compartir experiencias y abonar a la cooperación para el desa­rrollo, establecer el Conse­jo Consultivo de Mercados y Centrales de Abasto que fomente la participación de los vecinos, además de impulsar estos espacios públicos con perspectiva de género y con acceso a personas con capacidades diferentes”.

Se pronunció además a favor de rediseñar algunos de estos mercados, en tan­to que el coordinador de regidores, Carlos Lomelí, expresó que todo el mode­lo planteado por Morena es con la finalidad de mejorar las condiciones de bienes­tar de los tapatíos.

“Actualmente existe una competencia desleal por­que tanto supermercados como tiendas de conve­niencia mantienen horarios de apertura al público. Sin duda, los mercados muni­cipales deben ser un cen­tro de economía barrial, ya que el 54 por ciento de la población del municipio se abastece diariamente de frutas, verduras, cárnicos y abarrotes en estos merca­dos”, agregó.