Truenan colectivos de familiares contra Enrique Alfaro:

“Es una falta de respeto, de empatía y sobre todo de seguir desapareciendo a los desaparecidos. Si fueran 9 de cada 10 los que se van por su propio interés ¿por qué existen más de 16 mil carpetas de investigación de personas desaparecidas?”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Al calificar de aberrante las declaraciones que hizo en el in­forme de seguridad que emitió hace un par de días, el colectivo Luz de Esperanza se sumó a los reclamos de la sociedad civil en contra del gobernador Enrique Alfaro Ramírez; le exigieron que no siga “desapareciendo a los desaparecidos”.

Como parte del informe que dio el mandatario estatal, este se refirió al tema de des­aparecidos al asegurar que 9 de cada 10 desapariciones que se dan en el estado son de per­sonas que se van por cuenta propia, algo que el colectivo de familiares no dejó de cri­ticar por la crisis que vive Ja­lisco en la materia con más de 16 mil personas sin localizar hasta el momento.

Es por ello que mediante un pronunciamiento la agru­pación reprobó lo declarado por Alfaro Ramírez, y tachó de indolente, aberrante, ca­rente de interés y verdad en el discurso tras dar “cifras noto­riamente maquilladas”.

“Es una falta de respeto, de empatía y sobre todo de seguir desapareciendo a los desaparecidos. Si fueran 9 de cada 10 los que se van por su propio interés ¿por qué exis­ten más de 16 mil carpetas de investigación de personas desaparecidas? ¿Por qué son alrededor de 45 familias por día los que ponen denuncia de desaparición? ¿Por qué seguir engañando a la ciudadanía de Jalisco que vive en un estado de ensueño y seguro?”.

En el cuarto informe de se­guridad Alfaro Ramírez dijo que se lleva la cuenta de 13 mil 771 personas desapare­cidas, de las cuales aparente­mente ya fueron localizadas 11 mil 995, sin embargo, para el colectivo de familiares esto está lejos de la realidad ya que en Jalisco el pan de cada día es la inseguridad, la violencia, las balaceras, los desapareci­dos, las fosas clandestinas y sobre todo las muertes.

“El gobernador sigue ma­nipulando la verdadera infor­mación y solo él creyendo que estamos bien como estado. Este tipo de declaraciones nos hace retroceder como busca­dores de la verdad de perso­nas y defensores de derechos humanos de los que no están, ya que nos complica el segui­miento de nuestros casos y de las búsquedas como tal”, agregó la agrupación.

Por último, aseveraron que Luz de Esperanza ex­tiende su apoyo a las más de 16 mil familias, así como a todas aquellas que se suman, ante las declaraciones de un gobernador “prepotente y manipulador” que solo de­sea el interés propio.