mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Ante la falta de espacios seguros de cuidado…

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“El 80 por ciento de las mujeres policías viales son jefas de familia, son madres, y entre ellas el 70 por ciento tienen niñas y niños de entre los 45 días de nacidos y los 5 años 11 meses”, explicó la diputada Claudia Salas en compañía de funcionarios de la Secretaría de Transporte/Foto: Francisco Tapia

La diputada local de Mo­vimiento Ciudadano (MC), Claudia Salas, presentó el proyecto para la creación del Centro de Atención In­fantil (CAI) Salvando Vidas, que servirá para los hijos de agentes viales que estén en la primera infancia; operará 24 horas y se estima que en un futuro también se habiliten más espacios para hijos de enfermeras u obreras.

En rueda de prensa, la diputada emecista dijo que la creación de este centro es derivado de recientes refor­mas avaladas, en el Congreso de Jalisco, con el fin de ga­rantizar la atención integral a menores, en este caso con espacios en los que los mis­mos puedan estar de manera segura.

Acompañada de autorida­des estatales, explicó que tras reunirse con diversas depen­dencias, como la Policía Vial, identificaron parte de las pro­blemáticas en materia de pri­mera infancia, como lo es la falta de espacios seguros para los hijos de las famosas ‘tori­tas’, a quienes todos los días se les ve trabajar en la ciudad. Por ello, agregó, este espacio operará las 24 horas.

“Es ahí donde encontra­mos los números del diag­nóstico que nos arrojaban que el 80 por ciento de las mujeres policías viales son jefas de familia, son madres, y entre ellas el 70 por ciento tienen niñas y niños de entre los 45 días de nacidos y los 5 años 11 meses. Testimonios de ellas mismas nos decían que en una jornada de trabajo tienen que dejar a sus hijos hasta en tres lugares distin­tos”.

Dijo que son necesarias acciones para cuidar a quie­nes nos cuidan, aunque ex­presó que esto generará que de manera paulatina, en un futuro, se tengan más de este tipo de espacios que puedan ser utilizados por mujeres trabajadoras, como enferme­ras u obreras que laboran de

noche.

En cuanto a las reformas como tal, manifestó que con lo ya aprobado se buscará asentar la atención de la pri­mera infancia desde todos los ámbitos posibles, ya que ade­más de reconocer esta etapa dentro del marco normativo, se ordena la creación de una Estrategia Estatal de Aten­ción Integral a la Primera In­fancia.

Además, agregó, se am­pliará el horario de los Cen­tros de Desarrollo Infantil; se trabajará por fortalecer y visibilizar la atención médi­ca integral desde la gestación hasta la primera infancia; se impulsarán espacios recrea­tivos; habrá capacitaciones a servidoras públicas; y se irá por implementar más bancos de leche materna y de lacta­rios, por mencionar algunos.

casino konabet
nuevos casinos online españa