Para festejar el día municipal del tradicional platillo
Por Elizabeth Ríos Chavarría

En el Festival de la Torta, organizado por el gobierno tapatío, más de 32 expositores se presentaron en el primer cuadro de la ciudad, ante los miles que ansiosos se formaron para recibir su torta ahogada ya sea en la tradicional bolsita o en plato para llevar/Fotos: Francisco Tapia
Con la finalidad de celebrar el Día Municipal de la Torta Ahogada, que se conmemoró el 10 de septiembre, y al mismo tiempo fomentar uno de los platillos más representativos de la ciudad, el sábado torteros de la ciudad regalaron 15 mil tortas a la ciudadanía en el centro histórico de Guadalajara.
En el Festival de la Torta, organizado por el gobierno tapatío, alrededor de 32 expositores fueron los que desde temprano se dieron encuentro en el primer cuadro de la ciudad, ante los miles que ansiosos se formaron para recibir su torta ahogada ya sea en la tradicional bolsita o en su plato para llevar.
Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara, manifestó que la fecha llegó para quedarse, por lo que cada 10 de septiembre se celebrará en la ciudad un platillo por el cual también la capital del estado es reconocida como sinónimo de mexicanidad.
“El día 10 de septiembre de la torta ahogada llegó para quedarse, nada, ni nadie lo va a poder quitar. En Guadalajara vamos a festejar siempre nuestro tradicional platillo, lo vamos a degustar, vamos a estar aquí en familia, gozando de nuestra ciudad”, añadió el munícipe, quien recordó que con este tipo de eventos lo que se busca también es incentivar, rescatar y salvaguardar la cocina tradicional.
En los portales de la presidencia y en Paseo Fray Antonio Alcalde se distribuyeron los diversos puestos que también desde temprano se prepararon para la ‘tortiza’, por lo que pasadas las 11 de la mañana, con mariachi para amenizar el día, miles disfrutaron en los alrededores de la tradicional torta ahogada.
“Llegamos a las 10 de la mañana, nos enteramos por Facebook y nos venimos mi hermana, mi sobrina y yo. Está muy bien que festejen así, porque se da a conocer mucho más la gastronomía de Jalisco”, platicó Laura Carrillo.
“Lo vi en la televisión, me vine solo. Muy bueno y excelente que se celebre así”, agregó don Francisco.
“Nosotros llegamos como a las ocho de la mañana, nos tocó cerca acá en las tortas Yahualica. No sabía que la torta tenía su día, apenas aprendí. Me parece muy bien (que regalen tortas a la gente) porque degustamos de diferentes y podemos probar más”, añadió Isabel Heredia.
Entre las tortas ahogadas que se pudieron disfrutar estuvieron las de La Bicicleta, La Tapatía, las del municipio de Yahualica, Zamora, El Tejón, El Rika, Toño, Chava, Migue, Artesanos, Las Buenonas o Rober’s, por mencionar solo algunas.