Que dinero se invierta en conectividad: José María Martínez
Así reaccionó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local al anuncio hecho por el gobernador Enrique Alfaro en torno a una bolsa de 500 millones de pesos para “no cargarle la mano” a los usuarios
Por Elizabeth Ríos Chavarría

“500 millones de pesos invertirlos más en conectividad para que podamos entonces garantizarle a todas las personas este derecho humano. (…) Creo que tendrían que ser no solamente para favorecer al pulpo camionero, a los empresarios”, explicó el legislador por Morena/Fotos: Francisco Tapia
Los 500 millones de pesos que el gobierno estatal le quiere inyectar a un fondo para que la tarifa del transporte se quede en 9.50 no debe destinarse para favorecer todavía más al pulpo camionero, esto se tiene que ir de verdad a mejorar un servicio que le ha quedado a deber a los jaliscienses, aseveró el coordinador de Morena en el congreso, el diputado José María Martínez.
Hace días el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que la tarifa permanecerá igual por lo que resta de su administración y que para hacer esto posible propondrá al congreso la creación de un fondo de apoyo para los usuarios del transporte público de 500 millones de pesos.
Al respecto, el también presidente de la Mesa Directiva del congreso mencionó que el anuncio del mandatario estatal no tiene en realidad un sentido social, ya que solo respondió a la demanda de los empresarios del transporte ante el incremento de varios insumos.
“Nosotros no creemos que esta deba ser la forma, muy por el contrario, 500 millones de pesos invertirlos más en conectividad para que podamos entonces garantizarle a todas las personas este derecho humano. Me refiero a la necesidad de movernos sin perder nuestra familia ni tiempo, llegar a tiempo a nuestros centros de trabajo. Creo que tendrían que ser no solamente para favorecer al pulpo camionero, a los empresarios”.
No dejó de cuestionar la forma en la que los transportistas todavía se quedan con los 50 centavos que la ciudadanía paga extra en la tarifa, a pesar de que no están aportando nada para mejorar el servicio. Por ello pugnó porque se analice mejor la situación y que mejor se apueste por una reorganización que permita de verdad a la ciudadanía acceder a un transporte digno, sin que ello implique invertir varias horas de sus días.
“Tenemos mucha claridad en el tema del transporte pero no tenemos soluciones. ¿Qué sucede con los fraccionamientos de Tlajomulco? Que no tienen transporte eficiente y tienen que trasladarse caminando las personas hasta media hora o hacer uso de mototaxis. Yo optaría por la reorganización porque es fundamental. Ya tenemos empresarios con cientos de camiones, pues ahora vamos a ver entonces cómo colocamos en dónde están las necesidades del transporte público”.