Los morenistas, le aplauden; la oposición, lo critica
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Vecinos de la zona, insistieron en que están contentos en que se hagan estas obras, sin embargo, hicieron un llamado de auxilio a su alcalde Pablo Lemus Navarro pues si bien hay presencia de la autoridad, los servicios son más deficientes de lo que estaban ya acostumbrados/Fotos: Francisco Tapia
Grandes obras en las que sí se utilizan los recursos del pueblo, la cercanía social y la oportunidad de que los sectores más vulnerables prosperen, fueron algunos de los aciertos que diputados locales de Morena le señalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a cuatro años de su gobierno.
Antier se llevó a cabo el cuarto informe de gobierno, y en este sentido la diputada Claudia García Hernández destacó el fortalecimiento de la política social, como un legado que se tiene que proteger.
“Ha habido posibilidad del desarrollo de las personas más vulnerables y se trata de que esta Cuarta Transformación nos involucre a todos. Como expectativa tendría que continuáramos con esta gran tarea de hacer un país más justo en cada uno de los rincones, y que quienes estamos al frente seamos congruentes con el legado que nos está dejando el presidente. Nos falta mucho por hacer, pero seguro que avanzaremos en estos años que nos quedan”.
Resaltó no solo la austeridad sino la infraestructura implementada, como el Tren Maya o la refinería Dos Bocas, algo en lo que también se mostró de acuerdo el morenista Óscar Vásquez Llamas.
“Son obras que beneficiarán enormemente al pueblo de México y que fueron consolidadas o están por consolidarse, sin la contratación de un solo peso de deuda. A cuatro años de gobierno celebramos también que se hayan acabado los privilegios de los altos funcionarios, y el uso de la fuerza pública ya no es utilizado de forma facciosa”.
Sin embargo en contraparte, diputados del PRI y PAN aseveraron que sí hay grandes rezagos en materia económica y de seguridad, pues entre la militarización del país y la inflación que afecta el bolsillo ciudadano, se ha hecho urgente una reconstrucción de México.
“Al inicio de la legislatura pasada se planteó una esquema en donde la Guardia Nacional sería una etapa transitoria y parece ser que en los últimos tiempos el presidente ha cambiado de idea y esa parte transitoria ahora nos ha llevado a querer construir un estado militarizado, lo cual no necesariamente abona al combate a la delincuencia, a la inseguridad, y hay muchos especialistas que dicen que no es la ruta adecuada”, manifestó la diputada Hortensia Noroña del PRI.
A decir de la coordinadora del PAN, Claudia Murguía Torres, detrás de toda la propaganda hay muchas promesas incumplidas y un país sumido en la peor crisis económica y de inseguridad.
“Un país dividido y confrontado entre los buenos y los malos, entre los fifís y los chairos. Obras faraónicas que solamente han dejado sin sabor y una afectación importante a la economía, pero lo único que sí ha podido apuntalar el presidente es su incapacidad para dirimir conflictos, para tener un diálogo respetuoso hacia otras fuerzas políticas y poder en conjunto sacar adelante a nuestro país”.