“No daremos ni un paso atrás en la defensa del Parque Resistencia Huentitán”
Por Elizabeth Ríos Chavarría
El 19 de agosto del 2021 policías armados llegaron en varias camionetas a desalojar, con lujo de violencia, a vecinos y estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se encontraban acampando en el Parque Resistencia Huentitán; a un año de lo ocurrido, activistas recuerdan los hechos y anuncian que no mermarán su lucha por defender esta área verde para la ciudad.
En esta zona se pretende construir el complejo inmobiliario Iconia y ante la batalla que no han dejado de llevar vecinos de Huentitán por impedirlo, debido a las afectaciones ambientales que se han generado y suscitarán a la larga, ayer en rueda de prensa dieron un recuento de lo ocurrido y exigieron una vez más a las autoridades echar para atrás el proyecto y regresar el espacio a la ciudadanía.
“A los depredadores inmobiliarios, a los políticos corruptos y a las autoridades de lado del dinero, el 19 de agosto es un día que no vamos a olvidar. Lo dijimos hace un año, no daremos ni un paso atrás en la defensa del Parque Resistencia Huentitán. Durante más de un año lo hemos defendido, dando la lucha en la calle y los tribunales”, expresó Javier Armenta, líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG.
Al narrar cómo es que la zona se encuentra deforestada, echando para atrás los meses de trabajo en su plantón pacífico donde colocaron más de mil árboles, vecinos lamentaron que hasta el momento no hayan surtido efecto sus acciones, pues autoridades están más enfrascadas en mantener un pacto con empresarios para lucrar a costa de los recursos naturales.
Expresaron que a lo largo de la lucha han implementado por los menos 16 recursos ante diferentes autoridades, de los cuales quizá solo tres puedan tener un curso favorable: un amparo por el desalojo de hace un año que sigue su curso; y dos amparos por la vía administrativa a la espera de suspensión
“Iconia es un monumento a la corrupción, es un negocio millonario para tantos que a pesar de que el contrato venció hace años, y la autoridad municipal tiene todos los recursos para recuperar el predio, no lo hace porque no existe la voluntad, porque han decidido ponerse del lado de los depredadores inmobiliarios. Por eso le volvemos a exigir al presidente, Pablo Lemus, que rompa el pacto de impunidad; es momento de dejar el doble discurso”, añadió el líder de la FEU.