Constata la regidora Candelaria Ochoa
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Ante las múltiples inconformidades que han manifestado vecinos de la zona, Candelaria Ochoa Ávalos, regidora de Morena en Guadalajara, acudió al Parque San Rafael para supervisar los trabajos que el SIAPA realiza en el lugar; anunció que solicitará a la Conagua revisar la obra.
En el parque se construye un colector pluvial; sin embargo, estos trabajos han recibido diversas críticas de la ciudadanía por la forma en la que se han hecho. Ante esto, la regidora de oposición acudió solo para constatar cómo se han derribado árboles y se hacen labores para poner concreto, lo que evidentemente afectará la filtración del agua y los mantos acuíferos.
“Puro concreto y grandes círculos de castillos que van a poner unos pilares y cemento y el corte de árboles que por supuesto eso es una depredación del medio ambiente de un parque antiquísimo de esta ciudad”.
Añadió que en una reunión que tuvieron regidores con el director del Siapa se solicitó información sobre la construcción del colector, no obstante hasta el momento no les han entrado nada, por lo cual advirtió que solicitarán todo esto por transparencia.
“Este parque fue transferido al ayuntamiento de Guadalajara en el año de 1902 para abastecer de agua a la ciudad. La construcción de esta obra, tal como lo dicen los planos, será un vaso regulador de aguas mixtas, o sea, el agua limpia se revolverá con el agua pluvial y se irá al drenaje como especifican los planos del propio SIAPA que las vecinas mostraron, por ello se debe revisar la viabilidad de la obra”, enfatizó.
No dejó de lamentar que a pesar de que Guadalajara cuenta con un espacio dentro del SIAPA, tanto el alcalde Pablo Lemus como el tesorero se hayan deslindado del asunto y guarden silencio, aun cuando vecinos han señalado en reiteradas ocasiones que la obra afectará al parque y a habitantes de la zona.
“Estamos preocupados por la forma en que se está tratando al parque. Lo que vimos es que esos pilotes son cemento, y que lo que están poniendo es cemento, entonces bueno, pues es preocupante que en vez de filtrar el agua la van a tapar”.
Añadió que pedirán la presencia de autoridades del INAH para que revisen los vestigios coloniales de filtración de agua que tiene la ciudad, a fin de que sean respetados por los responsables de la obra.