mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Los rodean cuando colocaban fichas de desaparecidos en letrero de Guadalajara

Uniformados tapatíos que pasaban por el lugar les dijeron que estaba prohibido lo que estaban haciendo; luego, les tomaron fotografías

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“El mismo ayuntamiento de Guadalajara y el gobierno del estado nos quitan las cédulas de búsqueda, y recuerden que no es una agresión al gobierno, no estamos ahuyentando al turismo, al contrario, estamos difundiendo la realidad del estado”, refirieron miembros del colectivo/Foto: Cortesía

Tal cual lo han realizado en otras ocasiones, integrantes del colectivo Luz de Esperan­za llevaron a cabo, el sábado pasado, la pega de fichas de sus desaparecidos en el cen­tro histórico de Guadalajara; denunciaron hostigamiento de policías que les quisieron im­pedir su labor.

El sábado por la mañana, familiares de desaparecidos colocaron cédulas de búsque­da en el letrero de Guadalajara, en Plaza Liberación, así como en bolardos del lugar, como una forma más de denunciar la grave crisis que se vive en ma­teria de desaparición y exigir al mismo tiempo a autoridades que hagan su trabajo.

Sin embargo, uniformados que transitaban por la zona llegaron a decirles que estaba prohibido hacer lo que reali­zaban en aquel momento, para después tomarles foto luego de que el colectivo increpara a policías.

“Aquí está el esfuerzo que hace el colectivo Luz de Espe­ranza como cada fin de semana para pegar, ya que el gobierno está incumpliendo en la difu­sión y no nos están apoyando. El mismo ayuntamiento de Guadalajara y el gobierno del estado nos quitan las cédulas de búsqueda, y recuerden que no es una agresión al gobier­no, no estamos ahuyentando al turismo, al contrario, estamos difundiendo la realidad del es­tado”, refirió Héctor Flores de la agrupación.

Manifestó que las acciones del sábado son parte de lo que regularmente hacen cada se­mana, y reiteró que lo llevan a cabo para poder llegar a más personas, pues al ser un punto turístico de la ciudad es más probable que el rostro de do­cenas de desaparecidos sean vistos.

“Nos habían dicho que es­taba prohibido y nos rodearon unas patrullas aquí en Plaza Liberación, les tomamos vi­deo, nos tomaron video, si­guen tomando fotos, a lo cual pues nos había dicho el maes­tro Enrique Ibarra Pedroza (secretario de Gobierno) que estaba prohibido, que no nos pueden tomar fotos las autori­dades, pero nos toman fotos y videos, entonces, no sé, quizá es para intimidarnos”, añadió Flores.

Cabe recordar que este no es el primer desplante que el colectivo recibe de autorida­des, ya que en otras ocasiones cuando han colocado las fichas en la misma zona el gobierno ha optado por quitarlas o ta­parlas con pintura. Pese a que se ha denunciado este aspec­to porque lo realizan policías municipales o estatales, los dos niveles de gobierno sólo se avientan la culpa a pesar de que ha habido videos en don­de los exhiben.

casino konabet
nuevos casinos online españa