Sufren padres de familia para surtir listas
De cara al nuevo ciclo escolar, consideran que gastan hasta 500 pesos más por cada lista que el año pasado
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Por si no fuera suficiente el incremento en los precios de productos de la canasta básica, jaliscienses sufren ahora por el aumento detectado en los útiles escolares; consideran que están gastando hasta 500 pesos más por cada lista.
A unas semanas del regreso a clases, las papelerías del centro histórico de Guadalajara comienzan a verse rebosantes de tapatíos que van en búsqueda ya no solo de útiles escolares, sino de las mejores ofertas ante el incremento generalizado que han percibido.
En un sondeo realizado por Página 24, propietarios de papelerías así como padres de familia refirieron que los incrementos se están viviendo, como consecuencia del desabasto de ciertos productos, lo que dificulta el surtido para quienes tienen más de un niño en edad escolar en casa.
“Yo calculo que estamos gastando como unos 400 pesos extra del año pasado. La niña pasó a quinto grado y veo que la lista de útiles es prácticamente la misma que el año pasado, pero los costos no. Regularmente nos prevenimos para estas fechas porque tenemos tres, uno ya está en preparatoria, pero sí se ha visto pesado porque incluso aquí (en papelerías del centro) donde encuentras de repente todo más barato, sí notas que todo está más carito”, platicó Josué Aceves.
A decir de algunos, los cuadernos es en donde más se ha detectado un incremento, aunque en general notan aumentos menores en mochilas, colores, lápices y hasta uniformes, que sumado hacen listas de más de 2 mil pesos por niño en algunas ocasiones.
“Yo creo que fácil, fácil un 15 por ciento más te está costando la lista escolar, aunque depende mucho del tipo de cosas que compres y la marca. Hay padres que vienen y nos dejan las listas para que las surtamos y sí nos piden que nos vayamos por los artículos más baratos, otros prefieren venir y elegirlos, otros más ni siquiera nos surten la lista completa, es decir, te compran aquí los cuadernos y por ejemplo enfrente lápices, colores, sacapuntas, etc., ya sabes, buscando lo más baratito”, añadió Luis, encargado de una papelería en el centro.
“Aquí nos ayuda mucho que en las escuelas te están dando los útiles y un uniforme por niño, y aun así le gastamos porque cada escuela o maestro es diferente. Que ya te piden cierto tipo de cuadernos, con tal característica, otros artículos y ahí se te va más dinero”, relató Lucía Rojas.
Por cómo ha estado la situación inflacionaria en el país y el estado, tapatíos consideran que el panorama no podría mejorar a corto o mediano plazo. Por ello, añadieron, visualizan un año difícil y esperan un futuro mejor.