A medio año de puesto en marcha…
Por Elizabeth Ríos Chavarría

A ciertas horas el servicio es casi imposible de abordar; suelen fallar los elevadores en algunas estaciones, a veces ni los guardias te saben explicar bien cómo funciona el sistema… Con todo y esto, el Peribús resulta útil para miles de pasajeros, quienes consideran que “todavía se puede mejorar”/Foto: Archivo Página 24
El 30 de enero pasado comenzó a operar Mi Macro Periférico, también conocido como Peribús, y a seis meses de su arranque, usuarios de este medio de transporte señalaron algunas fallas todavía en el servicio.
Aunque autoridades estatales han metido más unidades y asegurado que el servicio ha mejorado, ciudadanos expresaron que todavía se registran complicaciones para abordarlas a ciertas horas del día, en estaciones en específico, en tanto que por otro lado hubo quienes se quejaron de los elevadores que no funcionan en su totalidad.
“Los elevadores que siguen siendo una lata cuando fallan, como las (escaleras) eléctricas del tren, y luego también ver que mucha gente que no necesita (el elevador) lo toma y también por eso luego no funcionan, se desgastan por quienes no deberían usarlo y cuando alguien que sí lo ocupa es ahí donde se pone difícil la cosa”, añadió Claudia Esparza.
“Me terminé acostumbrando a tomarlo, al inicio era bien complicado porque con las rutas te revuelves, pero pues le vas agarrando la maña, lo malo es que todavía ves gente que se equivoca de unidad y luego a veces ni los guardias te saben explicar bien”, platicó Raúl, quien se mueve de Periférico Sur hacia la zona de Ciudad Judicial todos los días.
Por otro lado algunos usuarios manifestaron que las máquinas para recargar las tarjetas de prepago se tragan el dinero, mientras que por el otro hubo quienes consideraron que el servicio del Peribús se les hace mejor que el desorden que imperaba antes con las diferentes rutas.
“Como todo, es perfectible. El macro es utilizado por muchísimas personas y es lógico pensar que haya fallas, pero seamos honestos, es eficiente y buena la idea, es solo cuestión de mejorar detalles. Yo me muevo bastante rápido y quizá el único pero que le pondría es que se llena mucho, pero también pasa con el tren, el Macrobús y los camiones”, expresó Noé Sánchez.
Presumen “operatividad”
Con todo y todo, autoridades estatales informaron ayer que durante los primeros seis meses de operación de Mi Macro Periférico, se han trasladado a más de 32 millones de usuarios, moviendo en promedio en día hábil a 300 mil pasajeros en 366 unidades, las cuales están distribuidas en tres rutas troncales, tres complementarias y ocho alimentadoras.