Vecinos buscan evitar la construcción de vaso regulador en la cancha de beisbol
Por Rafael Hernández Guízar
Tras varios días de permanecer en el parque para evitar que el gobierno del estado en coordinación con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) realiza en la construcción de un vaso regulador presuntamente para evitar las inundaciones que se viven cada temporal de lluvias en la zona, un contingente de vecinos permanece en este sitio para hacerse notar ante las autoridades; resaltaron que se trata de un ecocidio ya que se plantea el derribo de muchos árboles que son la zona donde habitan varias especies endémicas de loros, además de argumentar que el vaso regulador causaría sin duda alguna una contaminación fatal a los mantos freáticos.
“Esto es por las aves que proliferan aquí, que también estamos protegiendo porque son importantes para que el parque esté bien, es ahora casi una jungla gracias a las mismas aves, ellas han hecho que haya tanto árbol, ahora, los están echando abajo, y es una fosa séptica la que quieren hacer aquí, porque encima del campo de béisbol es donde quieren poner el vaso regulador que supuestamente es para captar el agua de lluvias, pero sabemos que lleva el agua de lluvias, animales muertos, basura, excremento, eso es una fosa séptica, además, todo eso emana gases, ¿y quiénes van a ingerirlos? Además de los vecinos, pues los que juegan ahí. Eso es lo que peleamos nosotros”, dijo Alfredo Silva, uno de los vecinos entrevistados y miembro del colectivo de resistencia.
Y agregó: “Nosotros recolectamos plásticos, cartón, varias cosas y vamos a venderlo, porque con eso nosotros pagamos los abogados urbanistas que están llevando el caso. Aquí corremos riesgos porque hay 176 casas que están en riesgo, es una mentira que vayan a evitar que haya inundaciones, aquí lo que les interesa es el dinero