mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Para ampliar planta de El Ahogado habrá “esquema mixto”, dicen

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Los compromisos no constituyen deuda de APP (Asociación Público-Privada) porque son servicios “sujetos a deducciones y penalizaciones de acuerdo al desempeño de calidad y suministro”, explicó por su parte Juan Partida, secretario de Hacienda de Jalisco/Foto: Cortesía

En medio de diversos cuestionamientos por parte de diputados locales, autori­dades estatales justificaron el esquema de financiamiento mediante el cual se pretende realizar la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de El Ahogado; no se hará con la adquisición de más deuda, aseguraron.

Ayer en el Congreso de Ja­lisco se llevó a cabo la mesa técnica de trabajo entre el ejecutivo y diputados en tor­no a una de las propuestas enviadas por el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, y que debe ser aprobada por le­gisladores.

Tras los cuestionamientos de bancadas como Hagamos, quienes aseveraron que hay falta de transparencia en la propuesta no solicitada, que pretende llevarse mediante el esquema de Asociación Pú­blico-Privada (APP), el titular de la Secretaría de Hacienda, Juan Partida Morales, negó que el contrato de coinversión se trate de más deuda para Ja­lisco.

“No es deuda pública de acuerdo incluso en la Ley de Disciplina Financiera. Los proyectos de coinversión cuentan con varias caracterís­ticas que los alejan de la deuda pública tradicional: tienen una fuente mixta de repago presupuestal e ingresos propios del proyecto, es decir, va a haber un pago por parte del gobier­no pero puede haber también una recuperación a través de las tarifas de saneamiento”. Refirió también que se trata de la prestación de un servi­cio a largo plazo, bajo ciertos estándares de calidad en la disponibilidad del bien. Ase­guró que los compromisos no constituyen deuda de APP (Asociación Público-Privada) porque son servicios “sujetos a deducciones y penalizacio­nes de acuerdo al desempe­ño de calidad y suministro”; y que esto permitirá una administración más eficien­te de riesgo entre el sector público y privado, pues si se aumenta el costo de ma­teriales esto lo absorbería el coinversionista.

“Hay que ver esto como una obligación financiera, se ponía el ejemplo del pago que se hace anualmente a los maestros. Es una cuestión que tenemos que tener presupues­tada cada año, es una obli­gación que tenemos, no po­demos dejar de pagarles, sin embargo, no constituye una deuda, es una obligación de pagar de manera multianual. Esto sí se parece más a una obra que estaríamos pagando en un esquema multianual”, reiteró.

Cabe recordar que la pro­puesta enviada por el gober­nador contempla que la em­presa invierta en el proyecto mil 157 millones de pesos a cambio de recibir como con­traprestación un pago anual de 340 millones de pesos du­rante 18 años, teniendo como límite de pago 5 mil 276 mi­llones de pesos.

casino konabet
nuevos casinos online españa