Alfaro endeudará a Jalisco: Mara Robles
Por Elizabeth Ríos Chavarría
La diputada local de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, señaló que existe opacidad en el proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero y advirtió, de nueva cuenta, que el estado buscará contratar más deuda para su elaboración.
Luego de que hace días el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunciara que ya les había llegado la propuesta no solicitada de Mota Engil –la empresa que invertirá en el proyecto–, Robles Villaseñor lamentó que no se transparente el mismo.
“Lo más grave es en dónde está el proyecto que se pretende aprobar para endeudar más al estado de Jalisco, por favor que nadie se engañe, una asociación público-privada es una deuda. ¿Ustedes creen que el sector privado va a hacer gratis esa obra?”
Si bien el mandatario estatal informó que la propuesta no solicitada se enviaría al Sistema de Tren Eléctrico Urbano para su revisión, la legisladora de oposición relató que pidieron esa información al Siteur sólo para que les respondieran que no contaban con ella.
“¿De qué se trata? ¿El gobernador no les envió la propuesta no solicitada o el Siteur está violando la ley de transparencia y no nos está entregando la información? Vamos a recurrir el recurso y no permitiremos bajo ninguna circunstancia que nos apliquen otra vez un madruguete y que sin tener los elementos suficientes para volver a endeudar al estado se nos pretenda hacer cómplices de otro atraco”.
El proyecto tendrá un costo aproximado de 9 mil millones de pesos, los cuales 5 mil aportará la iniciativa privada, 2 mil la federación y 2 mil estado, sin embargo, a decir de la diputada en Jalisco se pretende endeudar al estado por otros 3 mil millones de pesos más, lo cual no apoyarán.
Por otro lado, lamentó que no se les haya consultado el desplegado que salió ayer publicado, en contra del grupo político de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y que fue firmado por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El documento fue firmado desde el Congreso por el presidente de la mesa directiva, José María Martínez, no obstante la legisladora expresó que jamás los tomaron en cuenta por lo que se violó su derecho a ser escuchados.
“Yo quiero saber en qué momento se reunió el pleno del congreso, recibió una propuesta de acuerdo legislativo, a qué hora lo discutimos, a qué hora lo votamos y a qué hora en nuestro nombre se usurpa el buen nombre del Poder Legislativo. ¿En qué momento le dimos nosotros la potestad a una persona de hablar en nombre de todos nosotros?”.
A propósito del desplegado, que cuestiona la “autonomía universitaria” de la UdeG y asegura que por intereses políticos se manipula a la comunidad para manifestarse, expresó que el gobierno quiere callar a la máxima casa de estudios pues le molesta que les cuestionen la falta de pericia para resolver problemas como el de inseguridad.
“Lo que no le gusta al gobierno es que los comités de análisis de la universidad, formados por expertos, cuestionan la falta de resultados de su gobierno. Hoy se trata de que no se construya un museo, pero mañana podríamos tener a un gobernador que quisiera que se dieran clases de religión católica. Un museo es un recurso educativo y cuando alguien usa el dinero para presionar a otro a que haga lo que él quiere, se está traicionando a los ciudadanos. El dinero no es del gobierno”.