mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Arrancan con 300 millones de pesos

Por Elizabeth Ríos Chavarría

De manera oficial mañana arrancará la construcción de la Línea 4 del Tren Eléctrico que irá para el municipio de Tlajomulco, según lo informó el gobernador de Jalisco, En­rique Alfaro Ramírez.

A través de un video que difundió, en sus redes socia­les, el mandatario estatal ex­plicó que ya recibieron la pro­puesta no solicitada, es decir, los detalles mediante los cua­les la empresa que se encar­gará de invertir en el proyecto le entrará a la construcción de la misma. “Es un componente central del modelo de finan­ciamiento para esta obra. La Línea 4 va a costar un poco más de 9 mil millones de pe­sos y de esos, 5 mil millones se van a financiar mediante este mecanismo que se va a revisar primero técnicamen­te en el gobierno del estado, y específicamente en Siteur, y luego será enviado para su análisis y discusión y aproba­ción al Congreso del Estado”.

Cabe recordar que la fede­ración aportará 2 mil millones de pesos y el estado los otros 2 mil, de los cuales, agregó Alfaro Ramírez, ya se cuentan con los primeros 300 millones de pesos, de ahí el determinar que los trabajos para la cons­trucción de la línea comien­cen mañana domingo.

“No vamos a parar hasta concluirla. Este es un logro de todos, hemos luchado juntos durante mucho tiempo para que Tlajomulco tenga un trato digno y un transporte a la al­tura de este municipio”.

El inicio de las obras de la L4 se da a poco más de la se­mana (el 12 de mayo) de que el pleno del Congreso de Ja­lisco avalara la iniciativa pre­ferente del gobernador para facilitar la inversión de recur­sos desde la iniciativa privada a proyectos de infraestructura en la entidad como menciona­da línea.

Con reformas a la Ley de Proyectos de Inversión y de Prestación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Mu­nicipios, legisladores prácti­camente modificaron el es­quema financiero de tal suerte que pueda haber coinversión entre el gobierno y empresas o iniciativa privada.

Entre los términos de lo avalado se encontró la am­pliación de la vigencia de los contratos hasta 40 años -antes de estos cambios solo se podía de 5 a 35 años-; la incorpora­ción de la modalidad de pro­yectos de coinversión; reduc­ción del porcentaje mínimo que puede aportar un particu­lar en una obra, al pasar del 60 al 35 por ciento del total de la obra; así como agregar for­mas de pago, de tal suerte que las empresas puedan ser retri­buidas con parte de la tarifa.

casino konabet
nuevos casinos online españa