Hace más de un mes está desaparecido: Mariana Fernández
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Que se le dé seguimiento por parte del grupo de búsqueda que tiene la Comisaría de Guadalajara, que tiene un grupo especializado en personas desaparecidas. Que también la Comisión de Búsqueda de Jalisco le dé seguimiento” a la búsqueda del joven que desapareció a finales de marzo en la barranca de Huentitán/Foto: Cortesía
Regidores de Morena, del Ayuntamiento de Guadalajara, llamaron a la comisaría tapatía y a la Fiscalía de Jalisco para que apoyen con la búsqueda de José Octavio Avilés Sauceda, quien fue reportado como desaparecido a finales de marzo pasado por la barranca de Huentitán.
A decir de la regidora Mariana Fernández Ramírez al inicio se registró una fuerte movilización para localizar al joven, no obstante, lamentó que después de varias semanas los trabajos de búsqueda ya no continuaron más.
“Lo que nosotros queremos pedir es que se le dé seguimiento por parte del grupo de búsqueda que tiene la Comisaría de Guadalajara, que tiene un grupo especializado en personas desaparecidas. Que también la Comisión de Búsqueda de Jalisco le dé seguimiento, porque al principio, cuando el caso se hizo mediático, todas las dependencias parecían voltear a verlo y después del mes parece que a todo mundo se le olvidó”, aseveró.
Tras lamentar la actuación de la propia Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas en diferentes casos, con la revictimización de familiares que buscan a sus seres queridos, la regidora de oposición enfatizó que con respecto al caso del joven se busca que todo se quede fuera de tintes políticos y que haya un verdadero actuar, sobre todo porque han sido familiares de José Octavio quienes han aportado ubicaciones del celular que no han sido atendidos.
Piden ser parte del Sistema Municipal Anticorrupción
En otros temas, la bancada de Morena solicitó incluir a regidores de oposición al Comité Coordinador Municipal Anticorrupción de Guadalajara, a fin de darle mayor pluralidad a este órgano.
A decir de la morenista este organismo está integrado en su mayoría por funcionarios públicos afines a la administración tapatía, es decir, del partido en el poder, por lo que resulta necesario incluir opiniones que aporten objetividad y crítica en un ente cuya función es servir de contrapeso y control del poder público.
“Si bien el Consejo de Participación Ciudadana es un organismo legítimo y especializado en canalizar las opiniones de los tapatíos, su organización, funcionamiento y fines lo hacen incompatible con una tarea que requiere especialización y eficacia para visibilizar la corrupción que enfrenta el municipio. Por lo que se busca mantener la participación del Consejo de Participación Ciudadana reservando la presidencia del comité a quien sea presidente del consejo, y además incluyendo a dos representantes del consejo, con lo que mantiene su mayoría”.