Para evitar que nuevas administraciones derrochen en ello: Ángela Gómez
Que el escudo y colores oficiales del estado sólo se cambien cuando sea necesario para el funcionamiento de algún vehículo o inmueble, esto como una forma de ahorrar recursos para la ciudadanía
Por Elizabeth Ríos Chavarría

La intención de la diputada morenista es fijar una imagen institucional del estado de Jalisco, para evitar que con cada cambio de administración se pinten edificios, se hagan calcomanías, uniformes y papelería con colores nada institucionales/Foto: Cortesía
Con la finalidad de inhibir gastos superfluos en cada administración con el tema de nuevos logos o colores en uniformes, vehículos oficiales y papelería del gobierno estatal y los municipales, la diputada local de Morena, Ángela Gómez Ponce, impulsará una iniciativa para establecer una imagen institucional.
A decir de la morenista su propuesta plantea la creación de la Ley de Imagen Institucional del Estado de Jalisco, para establecer esta imagen institucional con el escudo y colores oficiales de Jalisco, y que estos sólo se cambien cuando sea necesario para el funcionamiento de algún inmueble o vehículo oficial.
“Queremos lograr ahorros en beneficio de los ciudadanos. Cada cambio de administración se vuelven a pintar los edificios, se mandan a poner calcomanías en los carros, se mandan a hacer uniformes nuevos con logos y colores que en ocasiones no son nada institucionales y más bien van acorde al partido político que gana en ese momento”.
Expresó que de aprobarse su iniciativa de ley se evitaría que los partidos que ganen algún gobierno lleguen a promocionarse y así ese dinero que no se gastaría en nuevos diseños se vaya mejor en beneficios sociales para los ciudadanos.
“Los ciudadanos no se benefician por ver un edificio rojo, verde o naranja. Creo que todos nosotros debemos de empezar a hacer una política de hechos, no solamente de imagen. Es una ley completa la que estoy proponiendo, se aprobaría y se tendría que aplicar en todo el estado”.
Manifestó que hasta el momento no tienen el conocimiento de cuánto es el monto real que las administraciones derrochan en este tipo de aspectos, sin embargo, consideró que sí es mucho toda vez que cada administración siempre llega a hacer una reestructura institucional.
“El color (con mi iniciativa) tendría que ser con los colores institucionales, por ejemplo, en el estado de Jalisco es azul rey, amarillo y el escudo, entonces, en esta gama de colores tendría que ser como un fondo blanco de preferencia, fondos claros para que resalten los colores institucionales. Con los municipios serían los mismos colores o tendrían que ir de acuerdo a si ellos tienen su escudo y su bandera. Así todos se tendrían que unificar y no tendrían por qué cambiar en cada cambio de administración”.