“El mercado está vivo, nosotros estamos en pie”
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Al momento, de los 426 locales devastados, alrededor de 80 por ciento de ellos se han puesto en las inmediaciones del tradicional mercado, en tanto se realizan las reparaciones al lugar, tras el incendio del pasado 31 de marzo/Foto: Cortesía
A casi una semana de que comenzó la reubicación de los comerciantes del mercado San Juan de Dios mejor conocido como Libertad, tras el incendio del 31 de marzo que devastó a 426 locales del lugar, va un 80 por ciento de locatarios reinstalados de manera temporal.
La reinstalación se anunció desde hace días por autoridades del ayuntamiento de Guadalajara, con la finalidad de que comerciantes no se vieran más afectados, sin embargo, hasta ayer todavía no concluía la reubicación del total de comerciantes, ya que a algunos todavía les hace falta mobiliario para trabajar.
Con respecto a la mayoría ya reubicada, la administración tapatía informó que los del área de comida se colocaron en el patio central del mercado; los de frutas y verduras en el banquetón por la calle de Dionisio Rodríguez; mientras que los de hierbas y demás productos naturales se fueron a la plazoleta que se encuentra a un costado de la Calzada Independencia y en otros puntos del mercado.
“Realmente el mercado está vivo, los locatarios que sufrieron el siniestro están acomodados en todo alrededor del mercado y aquí pueden encontrar de todo, verdura, fruta, todo está alrededor del mercado. No está cerrado más que la zona siniestrada, pero nosotros estamos abiertos y estamos de pie. Los esperamos con mucho gusto y con los brazos abiertos, que se vengan a comprarnos”, manifestó Patricia Genoveva Leyva, comerciante del mercado.
Los trabajos de remodelación de los locales siniestrados tardarán al menos cuatro meses. Además de la reubicación, para que no dejen de trabajar, el ayuntamiento avaló, en pasada sesión de cabildo, condonar el pago de uso de suelo a todos los comerciantes del mercado por lo que resta del año.
El mercado continúa su operación de manera regular, pues si bien las áreas afectadas por el incendio están acordonadas, el resto del inmueble puede ser visitado por ciudadanos sin ningún riesgo a su integridad.
Darán vales para guarderías
En otros temas, el ayuntamiento de Guadalajara informó que tras la desaparición de las estancias infantiles a nivel federal darán vales a padres y madres de familia para que lleven a sus hijos a la guardería de su agrado.
Serán vales de mil 200 pesos para que puedan usarse como mensualidad o en los materiales de la estancia privada que deseen, y por el momento el programa plantea beneficiar a mil 500 niños.