Que diputados hagan su trabajo y nos visibilicen: Homosexuales
Cientos de personas de la comunidad LGBTTTIQA+ se dieron cita en el centro tapatío para presionar a los legisladores en torno a los cambios en el código civil de Jalisco, para que puedan contraer matrimonio por fin libremente
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Con la expectativa de la discusión que llevarían diputados locales en una sesión que se postergó por horas, ayer por la tarde colectivos de la comunidad LGBTTTIQA+ se manifestaron a las afueras del Congreso de Jalisco para apoyar la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad.
El dictamen que modifica varios artículos del Código Civil de Jalisco para cambiar el término “mujer y hombre” por el de “personas” como aquellos quienes pueden contraer matrimonio, fue avalado ayer en comisiones legislativas conjuntas con algunos votos en contra del PAN, a la espera de ser votado en sesión de pleno.
Es por ello que durante la tarde diversos colectivos convocaron a la sociedad para hacer presencia en el Congreso de Jalisco, y en este sentido fueron los del Congreso Nacional de Gays, Lesbianas y Personas Trans quienes se presentaron temprano, colocando una gran bandera representativa de la comunidad de la diversidad sexual.
A decir de Jaime Cobián, presidente de esta agrupación, acudieron a exigir a legisladores la garantía plena de la ciudadanía de la comunidad, sobre todo por el rezago que se tiene con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 2016, para que en la entidad se permitan matrimonios con personas del mismo sexo.
“Lo que faltaba y lo que hemos nosotros desde hace años exigido es la armonización de ley. El día de hoy se va a armonizar el Código Civil y esto va a permitir que en años posteriores se armonicen todas las leyes, códigos y reglamentos del estado de Jalisco, que privan a los gays, lesbianas y personas trans del registro de sus hijos y otras cosas”.
El también fundador de CODISE habló también de las terapias de conversión y la ley de identidad de género –que también se discutirían en el Congreso– como otros de los grandes pendientes que el estado tiene para con la comunidad, ante la urgencia de generar un cambio cultural en la población.
Con respecto a esto último, mencionó que el hogar es uno de los espacios en donde más se discrimina, por lo cual la aprobación de esta armonización será un avance.
“No tenemos 40 años exigiendo derechos en Jalisco, son ya cientos de años en donde los gays y lesbianas hemos sido invisibilizados, ultrajados, extorsionados y asesinados y Jalisco va atrasado. Y con esto va a permitir recordar que podemos construir una familia y que el estado va a garantizar nuestra existencia”.
Ayer por la noche diputados locales todavía no sesionaban a fin de discutir para su probable aprobación estos temas, sin embargo, a las afueras del Congreso fue mayor la concurrencia de la comunidad de la diversidad quien se dio cita.