“No somos tabaco, somos menos dañinos”, señalan
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Con pancartas y consignas, usuarios de vaporizadores se manifestaron en el centro tapatío; criticaron que pese a foros e iniciativas, diputados locales y federales han rehusado crear una legislación que garantice el derecho al vapeo para usuarios y productores /Fotos: Elizabeth Ríos Chavarría
Porque en la actualidad están prohibidos a pesar de que se ha demostrado que son mucho menos contaminantes y dañinos para la salud que un cigarro convencional, ciudadanos se manifestaron el sábado en la ciudad para exigir, a diputados federales, generar una regulación justa y proporcional de los vaporizadores en el país.
Con diversas pancartas y consignas, frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, usuarios de vaporizadores se reunieron en el marco del Día Nacional de la Lucha por el Vapeo, que se conmemora el 19 de marzo, a fin de alzar la voz y sumarse a las movilizaciones que se llevaron, por el mismo sentido, en otras partes del país como Ciudad de México, Monterrey, Cancún y Mérida.

“Es hora de que los diputados comiencen a generar un marco regulatorio de productos. Existimos, somos alrededor de un millón de vapeadores a nivel nacional”, expresó Adolfo Breitling
“Alzamos la voz en favor de una regulación diferenciada a el convenio marco para el control del tabaco, ya que no somos tabaco. Nosotros no tenemos financiación por ninguna filantrópica extranjera, ni pertenecemos a ninguna farmacéutica ni tabacalera, somos usuarios, productores, empresarios nacionales que hemos estado con dificultades para poder hacer la elaboración de estos productos y hacérselos llegar a gente que decida cambiar su vida”, expresó Adolfo Breitling.
Usuarios expresaron que hay mucha desinformación en el tema, pues aunque a lo largo de los últimos años se han realizado foros informativos y se han impulsado algunas iniciativas al respecto, lo cierto es que hay mucha estigmatización en contra del vapeo, lo que impide que haya una legislación como la piden y se necesita.
No dejaron de lamentar la reticencia que han encontrado, cuando en otros países del mundo, como lo es Inglaterra, el vapeo es una realidad por representar una alternativa no combustible, por sobre parches y otros métodos que se usan en la actualidad para disminuir el uso del tabaco.
“Es hora de que los diputados comiencen a generar un marco regulatorio de productos. Existimos, somos alrededor de un millón de vapeadores a nivel nacional, 16 millones de fumadores son los que se estima que existen en México y que podrían, en caso de haber una regulación justa y eliminar la prohibición, tener acceso a este tipo de productos que definitivamente van a prolongar su vida”, añadieron.