Si no se apega a normativa, no apoyaremos al alcalde: Tonatiuh Bravo
Por Elizabeth Ríos Chavarría
El regidor de Hagamos en Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, denunció que el gobierno tapatío no ha cumplido con lo que establece el decreto aprobado en enero pasado sobre la reestructura o refinanciamiento de la deuda pública del municipio.
Algunos de los puntos que no se han cumplido, señaló en rueda de prensa, versan en que no hay licitación pública, es decir, no se han implementado los procesos competitivos para que otras instituciones de crédito distintas –respecto de aquellas con las que se tienen contratada la deuda– manifiesten su interés de participar en la reestructuración.
Explicó que de acuerdo al artículo 29, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios, en este caso se obliga a impulsar una licitación pública, puesto que el monto de financiamiento solicitado es de más de mil 410 millones de pesos.
“No hay por tanto dictamen técnico, lo que hay es sólo la respuesta de dos bancos con los que ya se tiene contratada la deuda, que contestaron que en este momento no tenían propuesta de reestructura, dejando abierta la puerta de tenerla en un futuro. Entonces, el tesorero no ha entregado ningún dictamen técnico”.
También, expresó que no se ha presentado cuál será el destino del ahorro, pues al momento de contratar un financiamiento de deudas adquiridas, recordó, se debe precisar el destino de los recursos, mismos que deberán corresponder invariablemente a inversiones públicas productivas y delimitar también programa o acción correspondiente.
“Y eso es justamente lo que no quieren hacer. Solamente dicen que los recursos disponibles se van a aplicar al balance presupuestario, como si en este momento hubiera déficit, o sea, no lo hay. Entonces, necesitan ahí enlistar qué obras, o qué se va a hacer para infraestructura, o qué se va a etiquetar en el capítulo 9 mil”.
Puntualizó que la fracción de Hagamos solo apoyará una reestructura que signifique de verdad un ahorro para el municipio y que dé todos los pasos legales de acuerdo a la normatividad.
En este sentido, cabe recordar que el 18 de enero pasado, el regidor presentó una iniciativa para comenzar los trabajos para la reestructuración de la deuda pública de Guadalajara, con la finalidad de tener mayor inversión en servicios públicos, infraestructura, equipamiento urbano y reactivación económica.