Encima del sobreprecio y la nula transparencia del contrato, la empresa no ha entregado lo prometido: Mariana Fernández
El asunto es serio, pues a dos meses de que se destapó la cloaca del contrato a sobreprecio, no ha habido una sesión de cabildo para tratar el tema a profundidad
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Regidores de Morena en el ayuntamiento de Guadalajara lamentaron que a dos meses de que pidieron la información en la administración municipal no les han aclarado dudas en torno al arrendamiento de vehículos y equipo para la policía municipal.
En rueda de prensa semanal, la regidora Mariana Fernández dijo que todavía desconocen el costo y pago a sobreprecio de las unidades, los estudios de mercado y los fundamentos jurídicos, así como las facultades presupuestarias del Comité de Adquisiciones en todo este proceso de licitación.
Aunado a esto, expresó que la empresa con quien se llevó a cabo el contrato, Integradora de Apoyo Municipal, lleva retraso en la parte que le corresponde, pues aparentemente no ha entregado 170 patrullas que estaban comprometidas en enero y febrero de este año, pues hasta el momento solo se han entregado 25 motocicletas.
“Desafortunadamente no conocemos el valor de adquisición de cada patrulla. Sin embargo, considerando sólo el valor comercial de cada vehículo, al mes de marzo debían de haberse aplicado penalizaciones ya por 3.8 millones de pesos contra la propia empresa, que le tendría que retribuir al ayuntamiento”.
Expresó que el asunto no deja de ser serio, pues desde el inicio han denunciado la forma en que se ha llevado a cabo todo este proceso, pues además de que se hizo en la opacidad, al parecer se llevó a cabo con presunto sobreprecio de vehículos.
“Desde el mes de enero no hemos podido tener una sesión de ayuntamiento para poder solicitar cómo va el tema de las patrullas, tampoco se ha podido volver a aprobar el tema del refinanciamiento, y desgraciadamente vemos que esta empresa no está entregando a lo que se comprometió y no es que sólo pierda el ayuntamiento con esta compra, que hubo mucho despilfarro de dinero, sino cómo está perdiendo la gente, porque todas estas patrullas (faltantes) ya podrían estar vigilando las calles de Guadalajara”.
Reiteró que el tema tiene que ser investigado por la Contraloría Ciudadana y no dejó de lamentar el poco eco que ha tenido la propuesta de la bancada porque los regidores pasen a formar parte, nuevamente, del Comité de Adquisiciones, a fin de que haya más transparencia en las compras del municipio.