mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

En marcha 63, universitarios mantienen vivo el reclamo hacia Enrique Alfaro

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Con la de ayer fueron 63 marchas y entregas de firmas que a lo largo de los últimos meses han llevado a cabo distintos centros educativos de la UdeG, como una forma de alzar la voz por el trato que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez le ha dado a la universidad/Foto: Cortesía

Con el objetivo de exigir los 140 millones de pesos que el gobierno del estado quitó a su Museo de Ciencias Am­bientales, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) marcharon de nueva cuenta hasta Casa Jalisco en donde entregaron cartas fir­madas por la ciudadanía; has­ta el momento han remitido 285 mil 972.

Se han realizado 63 mar­chas que a lo largo de los últi­mos meses han llevado a cabo distintos centros educativos de la UdeG, como una forma de alzar la voz por el trato que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez le ha dado a la uni­versidad.

Por ello, y tal cual lo ha­cen de manera diaria, en esta ocasión marcharon docenas de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Ar­quitectura y Diseño (CUA­AD), quienes además de una muestra artística, entregaron mil 479 firmas de personas inconformes con el retiro de los 140 millones de pesos a la universidad.

Como lo han expresado en las marchas anteriores, no dejaron de lamentar el atro­pello que la administración de Alfaro Ramírez ha hecho a los derechos de la autono­mía de la universidad, sobre todo porque hay recursos para el museo así como el Hospi­tal Civil de Oriente, que es a donde se pretende direccionar los 140 millones de pesos que les quitaron.

“No es posible que el go­bernador quiera hacer que la universidad se pelee con él. Nosotros no tenemos ningún pleito, aquí venimos a exigir nuestro derecho por definir y decidir por el presupuesto universitario. Por eso, enho­rabuena que estamos aquí de­fendiendo lo que le correspon­de a la universidad”, apuntó Jesús Palafox Yáñez, secre­tario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG).

Manifestaron que en todo caso tanto el derecho a la sa­lud está en el mismo nivel constitucional que el de la educación, por lo que cuestio­naron la actitud del gobierno estatal quien no ha mostrado reparo en actuar por destruir lo que la universidad ha crea­do con trabajo en favor de la comunidad.

“Debería, como Alcalde, destinar para el Hospital Civil de Oriente y su construcción, y para el Museo de Ciencias Ambientales. Sería un lega­do que él no entiende porque hasta la fecha, después de tres años de gobierno, no veo nin­guna obra que haya hecho que verdaderamente la ciudadanía se lo agradezca, pero en cam­bio se dedica a destruir lo que la universidad con proyectos sí (genera)”, agregó Palafox Yáñez.

casino konabet
nuevos casinos online españa