mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Jalisco da garantías de atención ante violencia sexual

Con perspectiva de género, de forma gratuita y confiden­cial, el gobierno estatal cuenta con los mecanismos, unidades médicas, personal capacitado y protocolos para que las mu­jeres puedan tener acceso a la atención y servicios médicos que ordena la Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 para la Violencia Familiar, Sexual y contra las Mujeres. Dicha norma establece, entre otros, los criterios para rea­lizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) cuando es producto de una violación sexual.

A través del OPD Servicios de Salud Jalisco, la Secretaría de Salud (SSJ) ofrece la aten­ción y el acompañamiento para que se realice este pro­cedimiento, en apego al reco­nocimiento pleno de los dere­chos humanos de las mujeres.

Como lo establece la Ley General de Víctimas y su me­canismo de aplicación que es la NOM-046, la SSJ presta di­versos servicios en materia de salud a las víctimas de violencia de género. La propia norma de­fine este tipo de violencia como “cualquier acción u omisión, basada en su género, que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el pú­blico”.

Por su parte, la legisla­ción estatal establece que en Jalisco se puede solicitar la Interrupción Legal del Emba­razo (ILE) en las causales por salud, cuando el embarazo es producto de violencia sexual o cuando existen riesgos para la vida de la mujer. El artículo 229 del Código Penal de Ja­lisco contempla que este pro­cedimiento se realice por esas causales hasta las 12 semanas de gestación.

En Jalisco las usuarias de los servicios de salud tienen derecho a la atención digna y confidencial; así como al acompañamiento, seguimien­to e información necesaria, la cual debe brindar en todo mo­mento el equipo multidiscipli­nario, en caso de que decidan la ILE.

El OPD Servicios de Salud Jalisco cuenta con 27 unidades de Servicios Especializados en Atención a Mujeres recep­toras de violencia en distintas regiones sanitarias, que inclu­yen desde centros de salud hasta hospitales regionales y comunitarios para canalizar a las personas víctimas de vio­lencia.

casino konabet
nuevos casinos online españa