mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

De por sí los cobros son de los más altos de mundo: Julio Hurtado

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Recientemente Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció incrementos en el cobro del peaje en puentes y carreteras; el hecho indignó a los ciudadanos, y se retractaron. La intención es que se mantenga el costo, para apoyar a los ciudadanos ante la crisis sanitaria/Foto: Especial

Para no afectar más la economía de los mexicanos y mejor apoyar a los sectores productivos que transportan a diario sus mercancías, el di­putado local del PAN, Julio César Hurtado Luna, presen­tó un punto de acuerdo le­gislativo a fin de pedirle a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor­tes (SCT) no incrementar el cobro de peaje en las carrete­ras y puentes del país.

Ante las afectaciones di­versas que ha generado la pan­demia por COVID-19, el le­gislador no dejó de lamentar el anuncio de Caminos y Puentes Federales (Capufe), respecto a cómo se registrarían aumen­tos, a partir del 16 de febrero pasado, en las tarifas de los ca­minos y puentes que están bajo su responsabilidad.

Recordó que en promedio el aumento fue del 7.36 por ciento, bajo el argumento de la inflación registrada entre el 2020 y 2021, aunque momentos después, aseguró, se suspendió el aviso.

“Los especialistas han de­terminado que los cobros por transitar en nuestro país son de los más elevados a nivel mundial a pesar del libre trán­sito como derecho humano, consagrado en el artículo 11 de la Constitución, el artículo 22 de la Convención Ameri­cana sobre Derechos Huma­nos, y el artículo 12 del Pacto sobre Derechos Civiles y Po­líticos”, expresó el albiazul en su llamado.

Dijo que Jalisco, por ejem­plo, destaca por ser un gigante agropecuario, ya que es uno de los principales productores de alimentos de origen ve­getal y animal, por lo que su área geográfica lo ubica den­tro de las principales vías de comunicación para transpor­tar esto, así como otros bienes y servicios.

“El aumento en el cobro de las casetas trae consigo grandes impactos que afectan grave­mente el patrimonio de las fa­milias, sin contar que algunas carreteras no cuentan con las medidas de seguridad, así como la falta de mantenimiento”.

Añadió también que por la operación de carreteras y puentes la Capufe registró ingresos de 34 mil 990 millo­nes de pesos en 2021, lo cual significó un incremento del 18.5 por ciento con respecto al 2020.

“Por ello se exhorta a la Secretaría de Comunicacio­nes y Transportes para que no se aumente el cobro en el pago de casetas, peaje, con la fina­lidad de contribuir en la eco­nomía de todas las familias y porque en estos momentos el país se está recuperando de la crisis sanitaria que se vivió a nivel mundial. Es momento de apoyar a los ciudadanos, a las micro y medianas empresas que contribuyen al desarrollo de nuestro país”, añadió.

casino konabet
nuevos casinos online españa