mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Para mejorar calidad del aire

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Los productores de ladrillo buscan transitar de la quema de ladrillos con combustibles contaminantes a buscar alternativas ecológicas; sin embargo, se requiere apoyo del gobierno estatal/Foto: Cortesía

La cooperativa Unión de Productores de Ladrillo Sustentable “La Esperanza” hizo un llamado al gobierno del estado a llevar a cabo acciones tendientes a me­jorar la calidad del aire en la ciudad, con el impulso de energías sustentables en el sector ladrillero.

El llamado estuvo abanderado por integrantes de Futuro pues ayer, en con­ferencia de prensa, desde el Congreso de Jalisco la diputada Susana de la Rosa y el regidor por Zapopan, Pedro Kuma­moto, se sumaron a la petición de apos­tarle a la salud pública desde este rubro.

Bajo el argumento de que hay op­ciones para impulsar energías limpias, la diputada local manifestó que se debe priorizar un nuevo modelo de produc­ción de ladrillos sin que el tema se pos­tergue más.

“Estamos frente a una problemática social, económica y ambiental, pero al mismo tiempo puede convertirse en un gran ejemplo de cambio, de cómo es posible replantear una actividad econó­mica en el contexto de la crisis climáti­ca, y resolver uno de los problemas más urgentes de salud pública”.

Explicó que los productores de ladrillo, conscientes del impacto ambiental que genera la produc­ción tradicional de este material de construcción, han tomado la ini­ciativa de transitar de la quema de ladrillos con combustibles a buscar alternativas con energías renova­bles, con la finalidad de disminuir las emisiones generadas por dicha actividad.

“Creemos que es una gran opor­tunidad para tomar en consideración esta enorme coyuntura, en donde nos queda claro que no tenemos otro pla­neta, por eso quisiera reconocer a la comunidad productiva y me sumo a lo que han mencionado. Tenemos muy claro que o nos condenamos por el individualismo o nos salvamos en co­lectivo”, refirió por su parte el regidor Pedro Kumamoto.

Por ello, y además del llamado que hicieron ayer, integrantes de Futuro ase­guraron que trabajarán para que el go­bierno estatal reciba a la cooperativa a fin de implementar una ruta de trabajo en conjunto en la materia.

Aunado a esto, agregaron, buscarán vinculación con los sectores de la cons­trucción para concretar esfuerzos que deriven en el consumo local, respon­sable y sostenible de los materiales de construcción.

“Tenemos muchas necesidades, tan­to en la producción como en nuestras vi­viendas, nuestra familia, en el sector de salud. No somos atendidos como perso­nas y como sociedad y como trabajado­res”, expresó Rosita Bernal, productora de ladrillo.

casino konabet
nuevos casinos online españa