Ejercicio democrático no tiene efectos prácticos, acusa Ernesto Gutiérrez
Por Elizabeth Ríos Chavarría

“Denunciamos la simulación burda de un instrumento de democracia participativa que se hace llamar ‘consulta sobre el pacto fiscal’ con fines electoreros y propagandísticos”, que además es una campaña anticipada al servicio de Enrique Alfaro, sentenció Ernesto Gutiérrez, presidente de Hagamos
Porque no es nada más que una acción alentada de forma corporativa y “clientelar” por el gobierno de Jalisco, el partido Hagamos se volvió a ir en contra de la consulta popular por el pacto fiscal, impulsada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; es un ejercicio ocioso y costoso, aseveró.
A decir del presidente del partido, Ernesto Gutiérrez, la consulta es un ejercicio reiterativo de las facultades que ya tiene el Congreso de Jalisco, y sin efectos prácticos en el contexto de la coordinación fiscal nacional, pues está sustentado en cifras carentes de veracidad para manipular y revestido de diversas irregularidades por el acarreo de personas para que participen.
“Si en realidad del gobierno de Jalisco no desea salirse del Pacto Fiscal y, en cambio, busca reformas a la Ley de Coordinación Fiscal (federal), necesita formular sus propuestas al Congreso de la Unión y debe participar en la Convención Nacional Hacendaria que el propio Congreso ha venido desarrollando desde marzo de este año”.
Recordó que es facultad del Congreso revisar y determinar si se sigue o no en el pacto fiscal, por lo que tachó de costosa la consulta, sobre todo cuando existen en Jalisco temas urgentes a tratar, como la recuperación económica, el combate a la inseguridad pública o el gasto en los servicios de salud.
“El regreso a clases cien por ciento presencial, el abastecimiento de agua, el deterioro del medio ambiente o el aumento exorbitante de la deuda pública que ellos mismos causaron, con un crédito sin precedentes del que no han rendido cuentas y no hay información sobre su ejercicio. A estos temas deben dirigirse los esfuerzos del gobierno y no a esta costosa cortina de humo sobre el análisis del pacto fiscal”, aseveró.
Manifestó que desde el partido creen que las figuras de democracia directa como la consulta popular no deben mancharse con el pretexto acomodaticio para atropellar el principio de legalidad sobre el que descansa todo el estado de derecho.
También, refirió que el “discurso federalista” no debe ser el recurso que sirva a los propósitos “electoreros” de un gobernador que busca proyección nacional con el uso de recursos públicos, de cara a la contienda electoral presidencial del 2024.
“Denunciamos la simulación burda de un instrumento de democracia participativa que se hace llamar ‘consulta sobre el pacto fiscal’ con fines electoreros y propagandísticos, y que en realidad es un mecanismo de coacción contra los servidores públicos y es utilizada de forma corporativa y clientelar como un instrumento anticipado de campaña al servicio del gobernador que más ha endeudado a Jalisco”, concluyó.