mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Es desalentador que hagan recortes en la materia, acusan

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Porque lo etiquetado para el siguiente año no será sufi­ciente acorde a la magnitud del problema, el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coor­dinador del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas llamó a diputados del Congreso de Ja­lisco a brindar el presupuesto necesario a dependencias rela­cionadas al fenómeno de des­apariciones.

Mediante un pronuncia­miento el consejo, integrado por varias agrupaciones, re­calcó lo alarmante que resulta el hecho de que en el presu­puesto de gastos de Jalisco para el 2022 se hayan detecta­do reducciones a la Comisión de Búsqueda de Personas, al modelo de atención a vícti­mas, y al DIF –con el progra­ma Acompañar la Ausencia–, así como incrementos míni­mos a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas o el Instituto Jalisciense de Cien­cias Forenses (IJCF).

“Este presupuesto resulta insuficiente para poder asignar recursos a funciones operati­vas para la implementación de las nuevas leyes en mate­ria de desaparición en Jalisco. Además, consideramos que no es sustantivo para atender las nuevas desapariciones que continúan ocurriendo, y tam­poco refleja o toma en cuenta indicadores prioritarios para dar seguimiento a las tareas de búsqueda e investigación”.

Expresaron su preocupa­ción por que el presupuesto no tome en cuenta la dinámi­ca delictiva, pues los reajustes no muestran una proporción con el número de reportes, in­vestigaciones y personas des­aparecidas que día con día se suman a la estadística de más de 14 mil 700 desaparecidos en la entidad hasta noviembre del 2021.

Por el contrario, lamenta­ron que otras instancias, como el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión vayan a tener un presupuesto 83 por ciento ma­yor al destinado a la Comisión de Búsqueda, más cuando se sabe de las complicaciones que padecen familiares para buscar a sus seres queridos, ante los nulos avances de las instancias que deberían encargarse del tema.

“(Por ello) es indispen­sable dotar de recursos su­ficientes a la Comisión de Búsqueda para que las accio­nes de búsqueda de personas en vida puedan llevarse en condiciones dignas y de ma­nera diligente, evitando así que los trabajos se limiten al envío de oficios entre insti­tuciones”.

Con esto, añadieron, se reforzarían las acciones de búsqueda en regiones, per­mitiendo incluso que las fa­milias participen de manera activa tal cual lo marca la ley de personas desapareci­das, que entró en vigor en marzo pasado.

“(También) dotar de re­cursos suficientes a la Fis­calía Especial en Personas Desaparecidas para que es­tos puedan traducirse en in­vestigaciones realizadas en coordinación, eliminando así la responsabilidad de los familiares de realizar inves­tigaciones extra institucio­nales, arriesgando su vida para alimentar la carpeta de investigación previa”.

casino konabet
nuevos casinos online españa