El expediente es mediático, vulneran derechos, acusa María Esther López
Por Elizabeth Ríos Chavarría
A pesar de que no todos sus integrantes estaban enterados del contenido del dictamen, por mayoría emecista y apoyo del PAN, diputados de la Comisión de Responsabilidades del Congreso de Jalisco rechazaron iniciar un proceso de juicio político en contra de Iván Novia Cruz, consejero de la Judicatura.
Cabe recordar que grupos ambientalistas presentaron, hace tiempo, una solicitud de juicio político en su contra por litigar a favor de un particular que quiere quedarse con el terreno de Colomos III, luego de que hace meses en redes sociales se difundiera un video en donde se le ve aparentemente litigando a favor del caso en el juzgado cuarto de lo civil.
No obstante, ayer en comisión se trajo a colación el tema en un dictamen que de último momento subió a consideración el emecista Bernardo Macklis, realizado por MC, el cual venía con intención de desechar el juicio político bajo el argumento de no existir elementos suficientes para proceder.
“Veo con pena que los diputados arbitrariamente se pusieron de acuerdo sin tomar en consideración el órgano técnico, ni a la presidencia, para manejar un tema que evidentemente debía resolverse con una fundamentación muy puntual. Siendo un tema tan mediático, tan importante y que todavía se está desahogando en otras instancias, nosotros tendríamos que justificar si lo incoábamos o desechábamos pero con argumentos fuertes”, expresó la presidenta de la comisión, la diputada María Esther López Chávez.
Además de no conocer a tiempo el fondo del dictamen que presentó MC, la legisladora dijo que apenas iban en el proceso de presentación de pruebas, pues prácticamente naranjas determinaron que no había lo suficiente para proseguir con el proceso.
“Se me hace muy preocupante número uno el albazo. Están exhibiendo que están en contra de la presidencia de la comisión, que no hay diálogo, que no hay consensos, y me echan a mí la culpa. Yo no voy a usar el juicio político para lo que ellos quieran y cuando ellos quieran. Es muy peligroso lo que acaban de hacer, el expediente es mediático, está vulnerando derechos. ¿Para qué queremos Comisión de Responsabilidades en el congreso si lo van a decidir políticamente una mayoría?”, lamentó.
Al final y pese a esto, el desechar la solicitud de juicio político se aprobó por los votos a favor de los emecistas Bernardo Macklis, Jesús Cabrera y Jonadab Martínez, así como de Claudia Murguía Torres del PAN, mientras que las de Morena María Esther López y Érika Pérez se abstuvieron.
En contraparte, por mayoría emecista diputados rechazaron desechar otra solicitud de juicio político en contra del magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Armando García Estrada, a pesar de que la comisión ya había determinado que no había elementos suficientes para seguir con el proceso.