Una simulación, el reinicio de actividades en Ciudad Judicial
Hacen como que trabajan; el sistema está saturado: Litigantes
Así pues, se mantienen miles de casos pendientes y en espera: todo sigue colapsado
Por Rafael Hernández Guízar
Que es insuficiente el sistema de justicia en Jalisco, es inoperante y una simulación, sentenció ayer el abogado Rodolfo Frías Bañuelos, uno de los litigantes que se quejan de la manera en que funciona la Ciudad Judicial ante la pandemia de coronavirus.
Y es que luego de que por tres meses estuvieron cerrados los juzgados, finalmente el 15 de febrero regresaron aunque con muchas restricciones, entre estas que sólo se pueden otorgar 20 citas por día para la consulta de expedientes y ya no hay citas sino hasta el mes de abril. Pero no sólo eso, sino que para presentar una demanda nueva hay que sacar cita también, y ya no hay disponibilidad en el sistema antes del 29 de marzo.
“Es una simulación la que están haciendo porque atienden sólo 20 citas a lo largo de ocho horas laborables y el sistema para agendar las citas está totalmente colapsado, ahorita si quieres tener una cita ya está hasta finales de marzo, entonces realmente es una simulación total el reinicio de las actividades en el sistema de impartición de justicia, deberían de tomar cartas en el asunto, ponerse a trabajar, y posiblemente una solución sería que trabajaran dos horarios, hay asuntos totalmente parados, hay que tomar en consideración que tenemos casi un año en que no se ha podido trabajar a plenitud y si se toma en cuenta también el rezago histórico entonces estamos totalmente colapsados, son medidas inoperantes, seguimos padeciendo el problema, esto está imposible, no se ha logrado nada”, dijo.

“Deberían de tomar cartas en el asunto, ponerse a trabajar, y posiblemente una solución sería que trabajaran dos horarios, hay asuntos totalmente parados, hay que tomar en consideración que tenemos casi un año en que no se ha podido trabajar a plenitud y si se toma en cuenta también el rezago histórico entonces estamos totalmente colapsados”, lamentó el abogado Rodolfo Frías sobre la situación en el Poder Judicial/Fotos: Francisco Tapia
Y agregó: “Esto debe de ser un llamado también al gobernador par que se atienda este problema, que se le dé una solución real y que dejemos de estar con simulaciones en la impartición de justicia, si no tienes cita no te atienden es imposible y aún a veces llevando cita llegas y te dicen que tu expediente no está ahí, que está en la procuraduría social o en firma, o en cuerdo y ni así lo puedes ver, no tienen ni el cuidado en el juzgado de tener los expedientes para que puedas consultarlos”.
Ante lo expresado por el supremo tribunal de justicia en torno a que se trabaja al 30 por ciento de la capacidad por motivos de seguridad sanitaria, indicó que es mentira pues no llega ni al 10 por ciento, es decir, que casi n hay resultados.
“Son mentiras, que nuestro sistema de impartición de justica esté operando es mentira, dicen que el 30 por ciento es cómo está funcionando, yo digo que no llega ni a 10 por ciento, y es de verdad contradictorio que haya una fila en un juzgado para consultar expedientes cuando hay citas, no se respeta nada, es una simulación total”.
Finalmente, indicó que muchos de los abogados están en crisis, no sólo en lo económico al no tener fuente de ingresos, sino por la incapacidad de dar resultados a los clientes, lo cual ha terminado ya con el prestigio de muchos despachos.
“Muchos compañeros litigantes están en crisis total, el tener la presión de clientes y no poder darles respuesta porque no se avanza, amén de los jueces nuevos que desconocen la materia, ese es otro vicio que tenemos, y repito, el gobernador debería de buscar una solución seria”.
Finalmente hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, y al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado Daniel Espinoza Licón, a quienes instó a nombre todos los litigantes a que pongan acciones serias que permitan evitar el rezago en los juzgados y ayuden a solucionar de forma pronta la impartición de justicia.