Avalan ampliar castigos a quien dañe animales
Aunque sea por afán “estético”
En otra propuesta “de suma relevancia para Jalisco”, legisladores modificaron la ley para que se sancione a quien corte la cola o las orejas de una mascota
Por Elizabeth Ríos Chavarría

De acuerdo al documento avalado, se busca ampliar la prohibición de los actos o procedimientos que provoquen lesiones, sufrimiento o alteren la forma anatómica o biológica de los animales, y en general todo aquello que no esté justificado o tenga un fin zootécnico con previa valoración de un veterinario/Foto: Cortesía
Diputados de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de Jalisco dieron luz verde a reformas de ley a fin de prohibir cualquier tipo de acto estético que provoque daño o sufrimiento en animales.
Con modificaciones a la Ley de Protección y Cuidados de los Animales, cortarles las orejas o la cola a una mascota, por cuestión estética, será sancionada en caso de que la propuesta, impulsada por la diputada panista Claudia Murguía Torres, avance a buen puerto en sesión de pleno.
De acuerdo al documento avalado, se busca ampliar la prohibición de los actos o procedimientos que provoquen lesiones, sufrimiento o alteren la forma anatómica o biológica de los animales, y en general todo aquello que no esté justificado o tenga un fin zootécnico con previa valoración de un veterinario.
Por otro lado, y con el fin de disminuir el estrés, se aprobaron reformas para que animales domésticos de compañía se puedan vender solo en establecimientos que aseguren espacio, ventilación, iluminación y buena alimentación.
Aunado a esto, las mascotas solo se podrán mostrar a clientes por 10 minutos, con tiempos de descanso de 30 minutos entre demostración en el caso de cachorros. Si hay signos de enfermedad en cualquier animal, estos no podrán ser exhibidos en tanto no se hayan curado.
Además, avalaron un acuerdo legislativo con la finalidad de exhortar al Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SIAPA) para que informen sobre las descargas de aguas residuales y las acciones que se han realizado para mitigar la contaminación en el estero El Salado.
También, llamarán a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la estatal, así como a la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la Fiscalía de Jalisco para que den cuenta de las denuncias y procedimientos jurídicos llevados en torno al mismo tema.
Buscarán reformas en educación
La Comisión de Puntos Constitucionales acordó por su parte enviar diversos proyectos de ley, a la federación, en aras de reformar la legislación general de Educación para que se reconozca en el marco normativo a los asesores técnicos pedagógicos; incluir la educación vial y la enseñanza de robótica dentro del plan de estudios; y ampliar a tres horas semanales la asignatura de Educación Física con el objetivo de crear mejores hábitos en cultura del deporte.