“Nos exigen todo y a las ERT nada”
Piso parejo ya, demandan taxistas
Están hartos de tener que pagar licencias, permisos y una serie de lineamientos para poder trabajar, cuando los choferes de DiDi o Uber tienen el camino libre
Por Elizabeth Ríos Chavarría

A la huelga de hambre se sumó protesta de vehículos amarillos afuera de Palacio de Gobierno. Reiteraron la exigencia de que el gobierno estatal y la Secretaría de Transporte los tomen en cuenta, pues les obstaculizan trabajar/Fotos: Francisco Tapia
Como parte de las acciones complementarias que sus compañeros iniciaron el lunes pasado con la huelga de hambre, taxistas se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno con la finalidad de exigir a autoridades piso parejo respecto a las Empresas Redes de Transporte (ERT) como Uber o Didi.
A decir de Reynalda López administradora del grupo Código Rojo, que forma parte del Movimiento Nacional de Taxistas, ya están cansados de tantas largas por parte de autoridades, pues a pesar de que las quejas del gremio han sido las mismas, autos de plataforma trabajan sin que se les regule como a carros amarillos, lo que les representa una competencia desleal.
“Queremos que las autoridades nos tomen en cuenta y nos escuchen, no es posible que tengamos una persecución por parte de las autoridades de movilidad en contra de todo lo que son taxis. A nosotros nos exigen licencias, unidades limpias, una serie de cosas y a las plataformas absolutamente nada”.
Señaló que no es justa la forma en que autoridades aplican la ley para regular a ambos sectores, pues mientras carros amarillos siguen al pie del cañón cumpliendo con todo lo que les piden y pagando impuestos, cada día hay más autos de plataforma que trabajan en la irregularidad, quitándoles a ellos pasaje y oportunidad de sacar sustento sobre todo ahora en tiempos de pandemia.

Desde el lunes, choferes de taxis están en huelga de hambre por cómo autoridades han hecho operativos en contra de taxistas que trabajan en la plataforma inDriver; además, denuncian que les tienen “secuestradas” varias unidades
“Que nos apoyen porque nosotros somos pioneros taxistas. El gremio taxista ha existido siempre, entonces, las plataformas vinieron a llevarse el trabajo de nosotros. Ahorita hay más de 28 mil, entre Uber, Didi, etc., y el gremio taxista no tiene trabajo, por eso queremos que las autoridades nos apoyen dándonos un suelo parejo para todos; que los regulen en placas, en colores, y con licencias, porque a nosotros hasta a cursos nos mandan”.
El lunes pasado, choferes de taxis iniciaron una huelga de hambre por cómo autoridades han hecho operativos en contra de taxistas que se han ido a trabajar a la plataforma inDriver, a pesar de que no existe en la ley algo que les impida a conductores hacerlo. Aunado a esto, denunciaron que sus unidades estaban secuestradas pues aunque pagaron las infracciones estas permanecían en el corralón.
Por ello, ayer durante el transcurso del día, una comitiva de choferes fue atendida por autoridades estatales para tratar estos temas. Ayer por la tarde se determinó levantar la huelga de hambre, tras haber llegado a algunos acuerdos.