8 de cada 10 iniciativas están en la congeladora
Diputados hacen su trabajo a duras penas
Por Elizabeth Ríos Chavarría

A días de dejar su curul para buscar otro cargo de elección popular, la diputada Mara Robles llamó a sus homólogos que quedarán en el recinto legislativo a destrabar las propuestas, pues “Jalisco merece un congreso vivo”, dijo/Foto: Francisco Tapia
La presidenta de la mesa directiva del Congreso de Jalisco, la diputada Mara Robles Villaseñor, denunció que de las 693 iniciativas que se han presentado hasta el momento, sólo se han aprobado 129, es decir, ni el 20 por ciento.
En conferencia de prensa, y como parte de sus últimas actividades en el congreso antes de pedir licencia por las campañas electorales, la diputada de MC refirió que 564 iniciativas, el 82 por ciento aproximadamente, se mantienen en la congeladora, por lo cual hizo un llamado a sus homólogos a destrabarlas.
“A lo que venimos hoy es a descongelar lo que se queda en la congeladora, tanto en la del Congreso como el de nuestra casa pierde sabor, pierde vigencia, deviene inocuo, se muere, Jalisco merece un congreso vivo, debatiente, con ideas frescas, con iniciativas osadas, con debates fascinantes, apasionados”.
Acompañada del diputado Héctor Pizano Ramos, quien será el próximo presidente de la mesa directiva del Congreso, lamentó que haya iniciativas que lleven más de un año sin que se dictaminen, a pesar de ya estar listas, así como otras de urgente resolución a las que por alguna razón tampoco se les ha dado trámite, como las de desaparecidos.
“Lo que queremos es pugnar por el derecho de que sean pugnadas tanto en comisiones y se discutan ahí o se vayan al pleno, que sean sometidas a los procesos de parlamento abierto”.
Por su parte, Pizano Ramos tachó de preocupante los procesos legislativos que persisten para el tratamiento de las iniciativas, pues a pesar de que se han presentado varias propuestas a fin de agilizarlos, hasta el momento persisten, lo que ocasiona que cuando se presenta alguna propuesta se turne a varias comisiones, haciendo todavía más lento su análisis y aprobación.
Por ello, explicó que impulsará modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que las iniciativas solo sean turnadas a una y no varias comisiones y así evitar que la prioridad sea el tema político.
“Creemos que es preocupante que se hayan entrampado de algunos procesos legislativos, de algunas de las iniciativas que ya han señalado importantes y trascendentes como la donación de órganos, desaparecidos, juicios en línea y otros más”.