En mayo se quitarían casetas de Vistas del Pedregal
Ya iniciamos gestiones con la SCT y con Hacienda: Juan González
El alcalde tonalteca detalló que si todo marcha bien, antes de la mitad del próximo año se retirarían estos módulos de cobro que afectan la vida diaria de miles de personas
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Tras visitar algunos fraccionamientos ubicados en las cercanías de la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, el alcalde Juan González constató que es lamentable la forma en que las casetas se aprovechan de la vida cotidiana de miles de personas. La solución a esto es el cambio de concesión, explicó, para eventualmente retirarlas/Foto: Elizabeth Ríos Chavarría
Juan Antonio González, alcalde de Tonalá, señaló que de avanzar bien las gestiones para quitar las casetas de cobro en el tramo de la autopista de Guadalajara-Zapotlanejo, en mayo podría concretizarse esto de una vez por todas.
Hace poco más de una semana vecinos abrieron casteas al público, a la altura del fraccionamiento Vistas del Pedregal, en un afán de hacer presión a las autoridades para que deje de haber peaje en la zona; sin embargo, ayer el presidente municipal refirió que hace un par de semanas se reunió con autoridades de la SCT y representantes de la concesionaria –que mantiene las casetas en el municipio–, para tratar el tema.
Dijo que a más tardar el 16 de diciembre se estima la conclusión de las evaluaciones financieras para el cambio de concesión, con miras a que, si todo sale bien, en mayo se obtenga el retiro de las casetas.
“Ya vimos que sí hay salida definitiva para el retiro de las casetas, y tiene que ver con el cambio de concesión que ellos ya vienen analizando desde hace 10 años, que es el tramo que le llaman Lagos de Moreno-Las Amarillas, y que en ese tramo si hay un cambio de concesión que lo avale la Secretaría de Hacienda, podríamos retirar en el mediano plazo esas casetas”.
Reiteró que las casetas de la zona invaden márgenes de seguridad por el tipo de autopista que hay, por lo que esperan llegar a buen puerto en el tema y que las autoridades federales hagan su parte, ya que vecinos de alrededor de 16 colonias se ven afectadas por las casetas de este tramo.
“Lejos de tener un detonante de servicios, comercio y vivienda en todo ese corredor, tenemos una cicatriz urbana que le duele a la gente. Estuve el viernes en el fraccionamiento Santa Martha hablando con los vecinos, y es lamentable cómo les cuesta la vida a ellos, porque si piden un cilindro de gas cuesta 68 pesos más, porque son 34 de entrada y 34 de salida, si queremos mandar patrullas nos cuesta la caseta, cuesta pagar para ir a recoger la basura”.
Presentan Voy Seguro
Por otro lado, el munícipe anunció el arranque del programa de vigilancia Voy Seguro, con el cual se intensificará el patrullaje en 15 circuitos del municipio donde la ciudadanía se desplaza para realizar sus actividades diarias.
“En esas rutas donde salen las personas a las cinco de la mañana a trabajar, a los negocios o comercios, había un problema muy fuerte de la percepción en materia de seguridad, y por eso decidimos crear este programa para en conjunto coordinarnos y en esta ruta poderle dar especial atención”.