PAN GDL pide a Alfaro que sea “sensible y empático con el pueblo”
“…Prefirió no tocar un solo peso del presupuesto en publicidad”
El Partido Acción Nacional (PAN) en Guadalajara criticó la postura del gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre contratar más deuda en tiempos de pandemia.
En voz de Faviola Martínez Martínez, dirigente municipal del blanquiazul, se dijo que el mandatario busca endeudar más a Jalisco pretextando la contingencia, lo que comprometería las finanzas de Jalisco incluso 15 años después de que Alfaro Ramírez termine su gestión.
Además, la panista criticó los reajustes hechos al presupuesto estatal, pues le quitan recursos –y muchos– a aspectos esenciales como la seguridad pública y la protección a grupos vulnerables.
En vez de esto, el gobernador prefirió “no tocar un solo peso para los servicios de comunicación, creatividad, producción fílmica y contenido por internet; pero eso sí, recortan nada más y nada menos, recursos al Hospital Civil de Guadalajara por la cantidad de 53 mil millones de pesos”.
Otra cuestión, explicó Faviola Martínez, es que hay 2 mil 600 millones de pesos propuestos en el crédito, que no tienen un destino específico, lo cual levanta sospechas.
Asimismo, la dirigente panista recortó el impacto económico de la crisis sanitaria por el COVID-19, pues “si bien es cierto que hoy en el estado tenemos pocos contagios, pero altas pérdidas económicas”, al quedarse sin empleo más de 155 mil personas y el cierre de 3 de cada 10 empresas, siendo las micros y pequeñas empresas las que corren mayor riesgo por la falta de liquidez, de acuerdo con cifras del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de (IIEG).
Por esto, pidieron al gobernador sea realmente sensible y empático en cuanto a la crisis ocasionada, y que los rubros del crédito sean modificados en favor de los ciudadanos, además de de que realice reajustes presupuestales a conciencia, para generar un verdadero plan integral de atención.
Señalaron que la crisis no terminará con la reactivación económica, pues los cientos de miles de jaliscienses que perdieron su empleo necesitarán un “ingreso vital para sobrevivir”, por lo que exigieron al gobernador no dé mensajes contradictorios, además de que actúe de forma responsable y atienda lo verdaderamente importante para Jalisco.
Por último, exigieron la creación de una Comisión Ciudadana de Seguimiento y
Vigilancia que audite el destino, aplicación y el uso de todos los recursos que Enrique Alfaro ha solicitado hasta el momento.