El Gobierno del Estado Responde a Ambientalistas:

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Ante las diversas críticas que han recibido de grupos ambientalistas, autoridades del gobierno de Jalisco presumieron que en la actual administración se ha logrado revivir al río Santiago; aseguraron que sin la ayuda de la federación o municipios, se logró invertir más de 4 mil 600 millones de pesos para diversas acciones.

Mediante un video, que difundió el gobernador Enrique Alfaro a través de sus redes sociales, diversas autoridades del gabinete estatal respondieron a las críticas sobre la contaminación del río, haciendo alarde de las diversas acciones logradas con la inversión hecha, como la construcción de nuevas plantas de tratamiento, la ampliación de la planta El Ahogado, así como la instalación de nuevos colectores, sólo por mencionar algunas.

“Revivimos el río Santiago, partiendo del análisis, estudio y diagnóstico de cómo estaba este cuerpo de agua. Con una visión a futuro, tomamos la decisión de hacer una inversión histórica de más de 3 mil 300 millones de pesos, con la que construimos y modernizamos 19 plantas de tratamiento, aun que haya quienes dicen que no existen, 59 kilómetros nuevos de colectores y ampliamos la planta de tratamiento El Ahogado”, expresó Jorge Gastón González, secretario de Gestión Integral del Agua.

Afirmó que todas estas acciones lograron dar estabilidad a 250 kilómetros del río desde Arandas hasta Tequila, a pesar de que el gobierno federal no ha cumplido con su responsabilidad, de la omisión de algunos municipios de la cuenca y del uso político que algunos diputados locales le han dado al tema.

Garantizó que en el actual gobierno se puso fin a “décadas de abandono” al ponerse a sanear el río, ya que están tratando las aguas residuales domésticas que vienen desde Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto, Tlajomulco y Guadalajara.

“Al final de esta administración estamos saneando la mayoría de litros que genera la ciudad y que antes contaminaban el río Santiago. Además, le hemos entrado con la limpieza y desazolve de maleza acuática en tramos críticos del río Santiago y el arroyo El Ahogado, e instalamos siete recirculadores de oxígeno en la cascada de Juanacatlán, con el fin de preservar la flora y fauna de la zona, y mejorar la capacidad de depuración de contaminantes del río y sus afluentes principales”.

También, añadió que con el fin de mejorar la medición, la Comisión Estatal del Agua amplió a 15 puntos el muestreo del río, fortaleciendo así las capacidades del laboratorio de calidad para el análisis de contaminantes emergentes.