Impartió el Curso la CEDHJ: Ana Isaura Amador

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Ya que representan el primer contacto directo con la ciudadanía ante algún problema o eventualidad, en el gobierno de Zapopan se capacitaron a 157 policías en materia de derechos humanos y desplazamiento forzado.

A decir de autoridades municipales, estos elementos tomaron el curso impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y la Coordinación Estratégicas de Seguridad.

La presidenta municipal interina de Zapopan, Ana Isaura Amador, detalló que la temática de la capacitación se debió a que el desplazamiento forzado es un problema asentado a nivel mundial, por lo cual los gobiernos están obligados a formar a su personal para evitar este tipo de situaciones.

“Tenemos que asumir una responsabilidad como gobiernos para hacer lo que nos toca. Las personas no abandonan sus hogares por gusto, lo hacen por una necesidad y por eso tenemos que cuidar y velar a quienes transitan por nuestro municipio y estado en búsqueda de mejorar su calidad de vida, garantizando el derecho a de todas y de todos”.

Por su parte Ricardo Sánchez Beruben, coordinador general estratégico de Seguridad, dijo que estos 157 elementos se vienen a sumar a los más de 3 mil elementos que han recibido este tipo de capacitaciones.

Aseguró que dicha formación además de ayudar a reconstruir el tejido social, abona a que las corporaciones policiacas cuenten con mejores elementos.

En este sentido se posicionó la presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez, quien reconoció que la inseguridad es la principal  causa de los desplazamientos, aunado a la falta de confiabilidad en las autoridades policiales.

“Los desplazamientos forzados se han dado en diversas zonas de nuestro país, incluso en algunas partes de nuestro estado. En Jalisco hemos sido testigos de cómo la violencia y la inseguridad han obligado a las familias a abandonar sus hogares, dejando atrás su vida. Ustedes, como elementos policiales, juegan un gran papel ya que les brindan seguridad y les garanticen sus derechos humanos al enfrentar esta problemática”, añadió.

.