En el Parque Industrial San Francisco III

Fotografía relevante a la nota.

“Cuenten conmigo y con el acompañamiento del Gobierno del Estado”, dijo Tere Jiménez a los empresarios de eBeam Agroindustrial

eBeam será la primera planta de irra-diación con alta tecnología en la entidad, para fines de sanidad e inocuidad ali-mentaria.

 Entrará en operación en la segunda quincena de julio próximo en el Parque Industrial San Francisco III.

 La gobernadora Tere Jiménez puso a su disposición los diferentes programas estatales de apoyo al sector empresarial.

 Ante la gobernadora Tere Jiménez, em-presarios de Aguascalientes anunciaron su decisión de invertir 16 millones de dólares para la creación de la empresa eBeam Agroindustrial en la entidad, que será la primera planta de irradiación con tecnología eBeam/Rayos X para la sanidad e inocuidad alimentaria.

“Es un orgullo para Aguascalientes tener aquí esta empresa cien por ciento mexicana. Les deseo todo el éxito; cuenten conmigo y con el acompañamiento del Gobierno del Estado. Siempre vamos a impulsar a nuestros empresarios porque queremos que sigan creciendo y que Aguascalientes continúe siendo un estado próspero”, les dijo la gobernadora.

Asimismo, Tere Jiménez puso a su dispo-sición los diferentes programas que impulsa la actual administración estatal en apoyo al sector empresarial, tanto para financia-miento, capacitación y equipamiento, entre otros temas.

Integrantes del Consejo de Administración de eBeam Agroindustrial informaron que la planta entrará en funcionamiento en la segunda quincena de julio próximo y se ubicará en el parque industrial San Fran-cisco III, en el municipio de San Francisco de los Romo.

Comentaron que esta empresa ofrecerá el servicio de tratamiento de irradiación en tres modalidades: fitosanitaria, para frutas frescas; desbacterización para productos deshidratados o congelados; y extensión de vida de anaquel, para el sector agroalimen-tario con fines de exportación o consumo nacional.

Dijeron que eBeam Agroindustrial es una empresa de base tecnológica que generará en una primera etapa 45 empleos de alto perfil profesional y seis mil empleos indirectos.

Subrayaron que con la instalación de esta planta se mejorarán los estándares de servicio y calidad, lo que la posiciona como un referente nacional e internacional, ya que contará con el equipo tecnológico más avanzado e innovador a nivel mundial para el tratamiento fitosanitario de alimentos frescos, deshidratados y procesados, así como alimento para mascotas, eliminando microorganismos patógenos que son noci-vos para la salud.

Durante la reunión que se realizó en Pa-lacio de Gobierno, también estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega; así como socios de eBeam Agroindustrial.