“Por Omisos”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

El pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI) aprobó sancionar a la alcaldesa de San Martín de Bolaños, Evangelina Pérez Villareal, por haber cometido omisiones en determinaciones de recursos de revisión; se le multará con 2 mil 171 pesos.

Como parte de la vigilancia que hace el instituto en torno a qué tan transparentes y honestos son las diversas dependencias del estado, y sus funcionarios, en su información para con la ciudadanía, ayer en sesión comisionados determinaron aplicar en total cuatro multas. Además de San Martín de Bolaños, se determinó sancionar a los titulares de Transparencia de los ayuntamientos de Quitupan y Tomatlán.

De acuerdo a lo aprobado, se impondrá una multa de 150 UMAS, es decir 16 mil 285 pesos, a Nadia Elvira Manzo Orozcto, titular de la Unidad de Transparencia de Quitupan; así como dos multas más en contra de Adilene Sandoval Rodríguez, una en su calidad de titular de la Unidad de Transparencia del ayuntamiento Tomatlán y otra por liderar la misma área pero del DIF de este mismo municipio.

Por otro lado, se aprobaron 29 amonestaciones públicas de las cuales sobresalieron varias dirigidas a los presidentes municipales Marcos Miguel Bramasco Palacios (Chimaltitán), Guadalupe Sandoval Farías (Santa María del Oro), Ricardo Rangel Fletes (Juchitlán) y José Ascensión Murguía Santiago (Teuchitlán).

También, se avalaron otras amonestaciones en contra de varios funcionarios municipales, especialmente contra titulares de las unidades de Transparencia de ayuntamientos como Atemajac de Brizuela, Atenguillo, Colotlán, Encarnación de Díaz, Guachinango, Ojuelos, Quitupan, Santa María del Oro, Tapalpa, Tizapán el Alto, Totatiche, Tuxcacuesco, Unión de San Antonio, Tecolotlán; así como los encargados de la misma área pero de instancias como el DIF de Tecolotlán, de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco.

Además, el Itei aprobó 29 resoluciones de procedimientos de verificación de datos personales, de los cuales la Agencia Integral de Regulación de Emisiones y el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo -del Área Metropolitana de Guadalajara- no cumplieron con los principios de licitud y proporcionalidad, así como con el deber de confidencialidad en el sistema de tratamiento verificado.

De manera general, en la sesión los comisionados resolvieron 305 expedientes, de los cuales 93 fueron recursos de revisión, 75 recursos de transparencia, 39 determinaciones de recursos de revisión y 98 determinaciones de recursos de transparencia.