Por lo Pronto se Quedó sin Trabajo: Cynthia Cantero

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Una servidora pública de Guadalajara fue suspendida de su puesto de trabajo por cohecho; simuló la gestión y entregó una licencia de publicidad falsa, por lo que la Contraloría Ciudadana del municipio determinó la existencia de una falta administrativa La titular de esta área del municipio de Guadalajara, Cynthia Cantero Pacheco, refirió que la suspensión del empleo solo fue una medida cautelar ante la existencia de una falta administrativa grave, por lo que deberán continuar las investigaciones en las respectivas áreas.

La servidora pública sancionada, añadió, está adscrita a la coordinación general de Construcción de Comunidad. Su conducta, agregó Cantero Pacheco, consistió en pedir 60 mil pesos por otorgar una licencia falsa y después por quitar sellos de clausura del anuncio.

“Nuevamente estamos ante un hecho de corrupción y una práctica que va totalmente en contra de los valores y principios de la ética e integridad del municipio (…). En este sentido la ley es muy clara, incurre en cohecho el servidor público que exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, y este es el caso”.

Por este motivo, manifestó que presentarán la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco, en tanto que la investigación se turnará al Tribunal de Justicia Administrativa para que resuelva de fondo el asunto, por ser de su competencia conocer los hechos de corrupción que son calificados como faltas graves.

“Es lamentable cómo la servidora pública, más allá de simular gestionar la licencia para colocar publicidad en una plaza comercial, posteriormente le volvió a solicitar dinero para el retiro de sellos de clausura de dicha licencia falsa, de manera dolosa, abusando del desconocimiento del denunciante y obteniendo la cantidad de 60 mil pesos”.

Expresó que este asunto ejemplifica la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier acto de corrupción, pues existen quienes se hacen pasar por “gestores” y aluden a una supuesta influencia dentro del gobierno tapatío para sacar dinero.